Vivienda

Maroto critica la “inacción” del Ayuntamiento frente al auge de las VUT ilegales y propone aplicar la directiva de servicios digitales

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, reclama al equipo de Almeida más eficacia en el control de las viviendas turísticas y anuncia una comisión de investigación por el caso del director de la Policía Municipal

Reyes Maroto
photo_camera Reyes Maroto

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha lanzado este miércoles un duro reproche al Gobierno municipal liderado por José Luis Martínez-Almeida, al que acusa de “inacción” y “falta de voluntad política” en el control del creciente fenómeno de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) ilegales. Lo ha hecho tras mantener una reunión de trabajo con el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, quien ha informado sobre el avance de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos que impulsa el Ministerio de Vivienda para controlar el fraude en este sector.

Maroto ha denunciado que el plan de inspección de Almeida “ha fracasado rotundamente”, ya que “un año después hay más VUT que antes y, además, muchas más ilegales”. Frente a esta situación, ha puesto en valor el compromiso del Gobierno de España con el artículo 47 de la Constitución —que garantiza el derecho a una vivienda digna— y ha subrayado la utilidad de la nueva herramienta digital para dar transparencia a los arrendamientos.

Propuesta para aplicar la directiva europea
En ese contexto, Maroto ha planteado al Ejecutivo municipal que aplique la directiva europea de servicios digitales, obligando a las plataformas a retirar de inmediato los anuncios de pisos turísticos ilegales. “No solo denunciamos, también proponemos”, ha afirmado, recordando que el Ayuntamiento “tiene en su mano ejercer sus competencias” para controlar un fenómeno que “se le ha ido completamente de las manos”.

La portavoz socialista ha advertido que estas prácticas están afectando gravemente a la ciudadanía, provocando un encarecimiento del mercado del alquiler, generando inseguridad y generando competencia desleal para quienes cumplen la normativa.

“Nosotros trabajamos por una ciudad regulada y justa”, ha afirmado Maroto, acusando al PP de utilizar a los madrileños “como rehenes” de su política de confrontación con el Gobierno de España.

Colaboración institucional y balance de inversiones estatales
Por su parte, el secretario de Estado David Lucas ha explicado que el registro de viviendas y la ventanilla única digital serán herramientas clave para luchar contra el fraude, pero ha insistido en que “su éxito depende de la colaboración de los ayuntamientos”. En su intervención, ha instado directamente al Ayuntamiento de Madrid a que “se implique de forma decidida” en esta regulación, citando el ejemplo de otras ciudades como Barcelona.

Lucas ha recordado además que el Gobierno de España trabaja actualmente en Madrid en más de 15.000 viviendas, entre proyectos del Plan Estatal de Vivienda, el Plan de Recuperación y la Operación Campamento. En materia de rehabilitación, ha señalado que más de 6.000 viviendas en barrios vulnerables están siendo renovadas con fondos estatales, y ha confirmado que ya se han invertido más de 22 millones de euros en la Cañada Real.

Comisión de investigación por el atropello y críticas al silencio del Gobierno local
Durante su intervención, Maroto también ha anunciado que el PSOE pedirá una comisión de investigación en el Ayuntamiento por la gestión del caso en el que se vio implicado el director de la Policía Municipal tras un atropello a una menor durante el apagón del pasado 28 de abril.

“Han pasado nueve días y seguimos sin tener información oficial. Es un caso grave que lastra la reputación del Cuerpo de Policía Municipal y requiere explicaciones políticas”, ha declarado. Ha pedido responsabilidades a la vicealcaldesa y responsable de Seguridad y Emergencias, y ha acusado al alcalde de tratar de “salvar al soldado Ryan” con una operación de encubrimiento político.

Apoyo a Francisco Martín y rechazo a la “instrumentalización política” del PP
Por último, Maroto ha salido en defensa del delegado del Gobierno, Francisco Martín, recientemente imputado en la causa que investiga a Begoña Gómez. Ha expresado su “confianza total” en la justicia y ha criticado al PP por “utilizar bulos y fake news como arma política”. Ha asegurado que “el tiempo pondrá a cada uno en su lugar” y que “no hay nada detrás de esta causa más que intoxicación política”.

Concluyó apelando al sentido institucional del PP para que apoye la comisión de investigación que se debatirá en el próximo Pleno del Ayuntamiento. “Si de verdad quieren transparencia, no deberían tener ningún problema en esclarecer los hechos”, ha rematado.