El Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha ejecutado hasta septiembre el 66,4% del Presupuesto de 2025, lo que supone un incremento de cuatro puntos respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra se situaba en el 64,9%. Los datos proceden de la contabilidad interna del Ejecutivo autonómico y fueron presentados esta semana en la Asamblea de Madrid por el director general de Presupuestos, Gregorio Moreno.
Moreno subrayó que la región está “ejecutando las cuentas un poquito más rápido” que en 2024, aunque matizó que “todo es mejorable”, dejando claro que la prioridad del Ejecutivo es mantener un ritmo constante en la inversión pública y en la gestión de los recursos autonómicos.
Madrid lidera la ejecución de fondos europeos
En cuanto a los fondos europeos, la Comunidad de Madrid ha ejecutado 2.380 millones de euros hasta agosto, según los datos de la plataforma estatal Elisa, que recopila información sobre estos recursos. Esta cifra sitúa a la región por delante de Andalucía, que alcanza los 2.070 millones.
El responsable de Presupuestos destacó que este nivel de ejecución demuestra la capacidad de gestión de los programas europeos en la Comunidad, que ha sabido canalizar de forma eficaz los recursos para proyectos estratégicos en materia de innovación, sostenibilidad y digitalización.
Deuda contenida y cuentas saneadas
Durante su comparecencia, Moreno recordó que la deuda de la Comunidad de Madrid ronda los 37.000 millones de euros, lo que equivale al 12,3% del PIB regional, una de las cifras más bajas de España. En contraste, la deuda del Estado supera el billón de euros, situándose por encima del 100% del PIB nacional.
El Gobierno madrileño mantiene su compromiso con la estabilidad fiscal y con una gestión prudente de los recursos públicos, en línea con su objetivo de compatibilizar bajo endeudamiento y alta inversión.
Próximos Presupuestos para 2026
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, adelantó que el proyecto de Presupuestos para 2026 se presentará antes del 30 de octubre. Estas nuevas cuentas, afirmó, “volverán a crecer” y estarán centradas en el gasto social, con especial atención a Sanidad, Educación, Servicios Sociales, Transporte y Vivienda.
Albert destacó que la Comunidad “cumple los plazos y mantiene la confianza de los inversores”, y reprochó al Gobierno central su retraso en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, cuyo plazo legal expiró el 30 de septiembre.