Madrid ha celebrado hoy el Día de Europa con un acto institucional en la plaza de la Villa, en el que se ha conmemorado el 75º aniversario de la Declaración Schuman, origen del actual proyecto europeo, y los 40 años de la adhesión de España a la Unión Europea. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido la ceremonia junto a la vicealcaldesa, Inma Sanz, miembros del equipo de Gobierno, portavoces de los grupos municipales y representantes de las instituciones europeas y del cuerpo diplomático.
La Guardia de Gala de la Policía Municipal ha sido la encargada de izar la bandera de la Unión Europea, mientras que la Banda de Música del cuerpo ha interpretado el Himno de la Alegría de Beethoven y el himno nacional, en presencia de Piotr Szostak, ministro consejero de la Embajada de Polonia, país que ostenta la Presidencia del Consejo de la UE.
En su intervención, Almeida ha reivindicado que “Madrid es una ciudad cuyo corazón está con Europa y con los principios y valores que representa”, recordando que la Unión nació hace 75 años sobre “puentes y no sobre muros, sobre la voluntad de entendimiento y colaboración”. El alcalde ha subrayado el papel de la capital como referente de convivencia, libertad y derechos, y ha expresado su compromiso de seguir “escuchando a la ciudadanía para que Europa siga siendo un ejemplo de democracia y Estado de derecho”.
El acto ha contado con la participación especial de alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de los colegios Maristas de Valencia, IES Villajunco de Santander y IES San Fernando de Madrid, ganadores de las olimpiadas europeas organizadas por la Oficina del Parlamento Europeo. Almeida ha señalado que estos jóvenes representan “el futuro de Europa”, invitándoles a asumir el testigo de los valores fundacionales del proyecto comunitario.
El Día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo, conmemora la Declaración Schuman de 1950, que propuso la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), germen de las actuales instituciones europeas y símbolo del inicio de una nueva era de cooperación en el continente tras la Segunda Guerra Mundial.