El movimiento Frente Obrero ha convocado para este sábado un acto político en defensa del campo español que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Centro Cívico Gamonal Norte. Bajo el lema “Defiende el campo, defiende España”, la formación busca dar voz a los agricultores y denunciar las políticas de la Unión Europea que, según sostienen, “están asfixiando al sector primario y destruyendo el medio rural”.
El encuentro contará con la participación de Carmen López Manzano, una de las portavoces nacionales del movimiento, y del agricultor burgalés Mario Redondo, quienes abordarán los retos actuales del campo español: la caída de los precios en origen, el encarecimiento del gasoil y los fertilizantes, y la presión de las normativas ambientales incluidas en la Agenda 2030 y la Política Agraria Común (PAC).
En la convocatoria difundida a través de las redes sociales oficiales del Frente Obrero, la organización llama a los ciudadanos a “dar un paso al frente y acudir al acto en Burgos”, defendiendo el campo “como parte esencial de la soberanía nacional”. El mensaje ha tenido una importante difusión en Instagram, donde el movimiento denuncia que las políticas actuales “imponen qué, cuándo y cuánto se puede producir en España”.
Homenaje a David Lafoz y apoyo al mundo rural
La cita llega pocos días después del homenaje al joven agricultor aragonés David Lafoz, que se quitó la vida tras atravesar una grave crisis económica. Militantes del Frente Obrero participaron en el acto junto a miles de agricultores de toda España, en un gesto que la organización define como “un compromiso con la defensa de quienes alimentan al país”.
Desde el movimiento que dirige Roberto Vaquero se subraya la necesidad de un cambio profundo en las políticas agrarias. “El campo español está siendo sofocado por decisiones impuestas desde Bruselas que favorecen a grandes corporaciones y dejan atrás a los pequeños productores”, señalan desde la dirección.
Compromiso con el medio rural
El Frente Obrero ha recordado su participación en distintas iniciativas sociales en Castilla y León, como la colaboración con los vecinos durante los incendios de El Bierzo o las campañas de apoyo al sector agrario en zonas rurales de la comunidad. “Defender el campo es defender la soberanía, el trabajo y la dignidad del pueblo”, destacan en sus publicaciones.
El acto de Burgos se enmarca en un creciente malestar del sector agrario español, que en los últimos años ha protagonizado movilizaciones por precios justos y contra la burocracia de la PAC. Con esta iniciativa, el movimiento busca reforzar su vínculo con el mundo rural y mantener vivo el debate sobre el futuro del campo en España.