La bicifestación celebrada en Arganzuela volvió a poner sobre la mesa el debate sobre la movilidad ciclista en Madrid. La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento, Enma López, reivindicó este sábado la necesidad de contar con carriles bici segregados y seguros, y lanzó un mensaje directo al regidor madrileño: “Señor Almeida, ¿quiere romper el consenso de veinte años de movilidad ciclista alcanzado con el Plan Director?”.
Según López, el alcalde está llevando a Madrid “en sentido contrario al que siguen todas las ciudades del mundo” en materia de movilidad sostenible. Mientras otras capitales apuestan por ampliar la red ciclista, en Madrid —afirmó— aún “subirse a una bicicleta es jugarse la vida”.
La edil socialista señaló que, pese a los avances de BiciMad financiados en buena parte con fondos europeos, “falta la segunda parte del plan: vías ciclistas seguras que permitan circular sin miedo”.
Críticas a la gestión de Almeida
Preguntada por los retos pendientes tras la baja paternal del alcalde, López aseguró que “no hemos notado su ausencia, porque es un alcalde al que no le gusta ser alcalde”. Entre los principales problemas de la capital, destacó la vivienda, la limpieza urbana y la desigualdad entre distritos, apuntando que en Madrid “la calidad y la esperanza de vida dependen del código postal en el que se nace”.
Asimismo, acusó a Almeida de vivir de espaldas a la realidad internacional y le reprochó su silencio ante el genocidio en Gaza, pese a que “habla mucho de la vida” en sus discursos.
Defensa del poder judicial y críticas a Feijóo
Sobre la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, López lo definió como “una persona honesta y trabajadora”, aunque advirtió de las “irregularidades” en el proceso. En cuanto a la ausencia de Alberto Núñez Feijóo en la apertura del Año Judicial, lamentó que prefiriera acompañar a dirigentes imputados en lugar de acudir a un acto institucional junto al Rey.
Además, recordó que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, “hablaba de narcos teniendo sentado a su lado a Feijóo, que veraneaba con Marcial Dorado”.
Cultura y servicios públicos
La concejala también denunció la “Chapuzas Almeida” en la gestión de talleres culturales, que han afectado a más de 4.000 vecinos del distrito de Arganzuela y a los propios talleristas, a los que calificó de “trabajadores en condiciones indignas”.
Por ello, el PSOE insistirá en que la cultura llegue “a todos los barrios, de forma pública y con condiciones laborales dignas para los profesionales”.