Presupuestos Generales del Estado

El PP llevará al Gobierno ante el Constitucional si no presenta los Presupuestos Generales del Estado

El Partido Popular usará su mayoría en el Senado para exigir al Gobierno los Presupuestos de 2026 y advierte de un conflicto institucional si no los presenta.

 

Sede del Tribunal Constitucional en Madrid - Foto de Poder Judicial
photo_camera Sede del Tribunal Constitucional en Madrid - Foto de Poder Judicial

El Partido Popular (PP) ha anunciado que la próxima semana activará un conflicto de atribuciones con el Gobierno ante el Tribunal Constitucional por incumplir, por tercer año consecutivo, su obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Los populares consideran que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está incurriendo en una “anomalía democrática” al mantener prorrogadas las cuentas públicas de manera indefinida.

El movimiento se producirá gracias a la mayoría absoluta del PP en el Senado, que permitirá aprobar un requerimiento formal al Gobierno para que remita los Presupuestos. Si en el plazo de un mes el Ejecutivo no responde o lo hace de forma negativa, los populares llevarán el caso ante el Tribunal Constitucional por lo que consideran una “rebeldía institucional”.

El Senado exigirá al Gobierno cumplir con su deber constitucional

Según explican desde la dirección del grupo popular en la Cámara Alta, el Pleno del Senado aprobará un requerimiento en el que instará al Ejecutivo a cumplir con el artículo 134 de la Constitución Española, que establece la obligación del Gobierno de presentar los Presupuestos antes del 30 de septiembre de cada año.

España no puede seguir viviendo en una anomalía democrática permanente. Necesitamos unos Presupuestos urgentes”, declaró Alicia García, portavoz del PP en el Senado, durante una comparecencia ante los medios.

García aseguró que su grupo está dispuesto a “sacar a Sánchez de su rebeldía constitucional” y a “devolver a los españoles una política útil, centrada en sus problemas y no en los del Gobierno”.

Tres años sin nuevos Presupuestos

Desde la aprobación de los Presupuestos para 2023, el Ejecutivo ha optado por prorrogar las cuentas ante la falta de acuerdo político y la fragmentación parlamentaria. Esta situación, denuncian los populares, ha provocado “una parálisis presupuestaria inédita” que dificulta la planificación económica del país, la ejecución de inversiones y la financiación autonómica y municipal.

No tener Presupuestos durante tres ejercicios consecutivos no solo vulnera la Constitución, sino que castiga la gestión de los recursos públicos”, subrayan fuentes del PP.

La portavoz popular añadió que esta situación es “una muestra de agotamiento político del Gobierno”, y advirtió de que el conflicto ante el Constitucional será “el último recurso para defender la legalidad y el equilibrio institucional”.

Críticas al bloqueo económico del Ejecutivo

El PP acusa al Gobierno de Sánchez de priorizar la estrategia política sobre la responsabilidad económica, al no haber presentado aún un proyecto de Presupuestos para 2026 pese a contar con el tiempo y los mecanismos para hacerlo.

Los populares sostienen que el Ejecutivo mantiene el gasto estructural sin control, mientras ignora las necesidades de las familias, los trabajadores y las empresas. En su opinión, esta falta de planificación económica agrava la incertidumbre en un contexto de desaceleración y aumento del déficit.

No se puede gobernar a base de prórrogas y propaganda. Los españoles merecen estabilidad y previsión”, apuntó García.

Hacia un conflicto institucional sin precedentes

Si el Gobierno no presenta los Presupuestos en el plazo de un mes desde el requerimiento, el PP elevará el conflicto ante el Tribunal Constitucional, alegando una invasión de competencias legislativas y una omisión de deber constitucional por parte del Ejecutivo.

De prosperar la iniciativa, sería la primera vez en la historia democrática que el Senado, dominado por un partido de la oposición, lleva al Gobierno ante el Constitucional por no aprobar Presupuestos.