En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado la libertad de las mujeres para decidir su vida sin imposiciones ideológicas ni gubernamentales.
Durante la entrega de reconocimientos en la Real Casa de Correos, Ayuso subrayó que “no corresponde a ninguna Administración ni Gobierno decidir quién es buena o mala mujer o quién es buen o mal hombre”, insistiendo en que cada persona debe decidir su propio camino.
Reconocimientos a figuras destacadas
En el acto, se premió a personas y entidades que, según Ayuso, “hacen un mundo mejor para personas de toda edad y condición”, destacando su superación, esfuerzo y constancia. Entre los galardonados se encontraban:
- Olga Viza, periodista.
- Marta Huerta de Aza, primera árbitra profesional en España.
- Paloma Carmona, madre de la familia más numerosa de Madrid, con 15 hijos.
- Estefanía Unzu ‘Verdeliss’, 'youtuber' e 'influencer' madre de ocho hijos.
- Santiago Lizarraga, médico con más de 40 años dedicados al ámbito materno-infantil.
- Fundación Astier San José, de Alcalá de Henares, que atiende a mujeres con discapacidad.
España y el feminismo según Ayuso
Ayuso defendió que las mujeres han sido protagonistas de uno de los mayores avances sociales en España, logrando la igualdad junto a los hombres. No obstante, criticó a quienes describen al país como “machista”, señalando que esa visión ignora los avances logrados y el trabajo de generaciones pasadas.
“Mientras algunos callan ante abusos y crímenes en otras partes del mundo, describen a España como un país machista sin reconocer el progreso alcanzado”, denunció.
Crítica a la ideología de género y defensa de la identidad femenina
La presidenta madrileña también alertó contra la “borradura del sexo femenino” y la imposición de determinados discursos ideológicos:
“Se han querido borrar los sexos, especialmente el femenino, como se quiere borrar la versión española del mundo”, señaló.
Asimismo, rechazó la victimización de la mujer y defendió el papel de amas de casa, madres trabajadoras, mujeres del campo y mujeres mayores, cuya labor considera injustamente menospreciada.
"No aceptan el camino marcado, y por eso no toleran a las mujeres libres, independientes y valientes”, aseguró.
Ayuso también reivindicó la importancia de que las mujeres ocuparan los mismos puestos que los hombres, pero sin que se impongan modelos únicos de vida.
Apoyo a las mujeres emprendedoras y trabajadoras
La presidenta concluyó su discurso destacando que en la Comunidad de Madrid se fomenta la responsabilidad personal de cada mujer, el emprendimiento femenino y se apoya a aquellas que necesitan más oportunidades.
“Las mujeres y hombres que hoy premiamos nos han enseñado que muchas veces los límites nos los ponemos nosotros mismos. Hay que ganar esa batalla, por la mujer y por lo femenino”, concluyó.
Con este mensaje, Ayuso defendió su visión de la igualdad basada en la libertad individual, alejándose de discursos que considera impositivos o victimizadores en la lucha por los derechos de la mujer.