Infraestructura digital

La Comunidad refuerza su infraestructura digital con una inversión de 7,3 millones para ampliar y proteger sus centros de datos

El Gobierno regional moderniza los sistemas tecnológicos de sus Centros de Procesamiento de Datos para mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos

La Comunidad se une a EU Cybernet para reforzar la ciberseguridad mundial
photo_camera La Comunidad se une a EU Cybernet para reforzar la ciberseguridad mundial

La Comunidad de Madrid ha autorizado la adjudicación de dos contratos por valor de 7,3 millones de euros destinados a ampliar y reforzar la capacidad tecnológica de los Centros de Procesamiento de Datos (CPD) donde se alojan los servidores que dan soporte a la Administración regional. Con esta medida, el Ejecutivo madrileño garantiza un funcionamiento más seguro, eficiente y sostenible de sus servicios digitales.

Mejora de la capacidad tecnológica y sostenibilidad energética

El primero de los contratos, con una inversión de más de 3,2 millones de euros, permitirá ampliar la capacidad tecnológica de los centros de datos de la Comunidad de Madrid. Esta mejora posibilitará poner en marcha nuevos servicios con mayor rapidez, reducir costes operativos y optimizar el uso de los recursos informáticos.

Además, se ha incorporado el uso de un Green Data Center, una infraestructura respetuosa con el medio ambiente y con mayor eficiencia energética, que trabajará de manera coordinada con los centros ya existentes. Este modelo garantiza la continuidad del servicio incluso en caso de incidencias, reduciendo al mismo tiempo la huella de carbono de la infraestructura digital del Gobierno regional.

Refuerzo de la ciberseguridad con tecnología de última generación

El segundo contrato, dotado con más de 4,1 millones de euros, está destinado a reforzar la protección frente a ciberataques. Para ello, se instalarán sistemas avanzados de defensa digital capaces de detectar y bloquear amenazas en tiempo real, cumpliendo con los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad.

Estos nuevos mecanismos fortalecerán la resiliencia tecnológica de los centros de datos, garantizando la protección de la información sensible que gestiona la administración autonómica y la continuidad de los servicios públicos ante cualquier intento de ataque o fallo técnico.

Soporte a más de 190.000 empleados públicos

A través de Madrid Digital, la Comunidad de Madrid presta servicios tecnológicos a más de 190.000 empleados públicos repartidos en 4.700 sedes interconectadas. La red tecnológica regional integra más de 3.300 servidores virtuales, 415 bases de datos y 1.900 sistemas de información y portales, además de 138.000 puestos de trabajo digitales y 84.000 líneas telefónicas.

Con estas inversiones, el Gobierno autonómico refuerza su liderazgo en modernización tecnológica, promoviendo una administración más ágil, segura y cercana al ciudadano, preparada para responder con eficacia a las nuevas demandas digitales y para mantener la continuidad de los servicios públicos ante cualquier eventualidad.