Regresa el Tren de los Molinos: una escapada desde Madrid al corazón de La Mancha

Viaje al pasado entre gigantes: vuelve el Tren de los Molinos que conecta Madrid con Campo de Criptana
Campo de Criptana - Foto bearfotos
photo_camera Campo de Criptana - Foto bearfotos

La Comunidad de Madrid cuenta desde este mes con una nueva propuesta turística y cultural ideal para los fines de semana: el regreso del Tren de los Molinos, un viaje de un día que transporta a los viajeros desde Madrid hasta Campo de Criptana, la emblemática localidad manchega que inspiró uno de los pasajes más célebres de El Quijote.

Este tren turístico, operado por Renfe, vuelve a circular desde el 24 de mayo con una propuesta que aúna patrimonio, literatura, vino y tradición, y que se extenderá en fechas seleccionadas hasta el próximo 8 de noviembre. Con salida desde la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor, la experiencia incluye el trayecto de ida y vuelta, visitas guiadas, catas de vino y tiempo libre para disfrutar de la gastronomía local.

Un recorrido con historia y sabor manchego

El trayecto, que arranca a las 9:24 h desde Chamartín y hace parada en Atocha Cercanías, culmina en Campo de Criptana a las 11:21 h. Allí, los viajeros serán recibidos por un personaje sorpresa que dinamiza el viaje desde el inicio. Una vez en destino, comienza un completo itinerario que incluye visitas a los icónicos molinos de viento, declarados Bien de Interés Cultural, que han dado fama universal a la localidad.

También se visitará una bodega perteneciente a la Denominación de Origen La Mancha, donde se ofrecerá una degustación de vinos, y lugares como el Pozo de Nieve, construcción tradicional utilizada antiguamente para conservar hielo y alimentos. Tras una pausa para comer y explorar la gastronomía de la zona por libre, por la tarde se retoman las visitas con un recorrido por la Sierra de los Molinos y algunos de sus espacios más singulares.

Entre ellos destaca el Molino Culebro, que alberga el Museo de Sara Montiel, el Molino Inca Garcilaso, convertido en Museo del Vino de La Mancha, y el Molino Poyatos, que acoge el punto de información turística. La jornada concluye con un paseo por el barrio del Albaicín, núcleo histórico de la localidad, cuyas calles estrechas y fachadas blancas representan la esencia de los pueblos tradicionales manchegos.

La vuelta desde Campo de Criptana se realiza a las 19:42 h, con llegada a Atocha a las 21:26 h y a Chamartín a las 21:46 h, permitiendo disfrutar de toda una jornada sin necesidad de pernoctar.

Fechas, precios y reservas

El Tren de los Molinos circulará los días 24 de mayo y 7 de junio, y volverá en otoño los días 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre, y 8 de noviembre. El precio del billete es de 55 euros para adultos y 25 euros para menores de 14 años, e incluye el traslado en tren, las visitas guiadas y la cata en bodega.

Turismo sostenible y cultural desde Madrid

Esta iniciativa no solo promueve el turismo de proximidad, sino que refuerza el valor del patrimonio manchego y la conexión cultural entre Madrid y Castilla-La Mancha. Una propuesta ideal para quienes buscan planes originales desde Madrid, una experiencia familiar o una escapada de día con contenido histórico y cultural.