Fiestas de los Santos Niños 2025 en Alcalá de Henares: planes para no perderse

La programación de las Fiestas de los Santos Niños 2025 en Alcalá, que se desarrollará del 29 de julio al 6 de agosto, incluye visitas guiadas, conciertos, actividades infantiles, procesiones religiosas y gastronomía popular
Presentación Fiestas de los Santos Niños 2025 - Foto Ayuntamiento Alcalá de Henares
photo_camera Presentación Fiestas de los Santos Niños 2025 - Foto Ayuntamiento Alcalá de Henares

Alcalá de Henares se dispone a celebrar un año más sus tradicionales Fiestas Patronales de los Santos Niños. El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Fiestas y Tradiciones Populares y del Distrito I, ha diseñado un cartel festivo que refuerza el vínculo de la ciudad complutense con sus raíces religiosas, su patrimonio histórico y su dinamismo cultural.

Los ediles Antonio Saldaña y Vicente Pérez han sido los encargados de presentar los actos, destacando el regreso de propuestas tan queridas como el desfile de Gigantes y Cabezudos, la procesión solemne de los Santos Niños, las visitas guiadas por el casco histórico, así como una agenda repleta de actividades infantiles, solidarias y musicales.

“Queremos seguir recuperando el esplendor de una tradición que forma parte de la identidad alcalaína, con actividades que unen historia, fe y diversión para todos”, ha asegurado Saldaña, quien también ha subrayado la apuesta municipal por las propuestas familiares y participativas.

Cultura y patrimonio como ejes de las fiestas

Las fiestas arrancarán el martes 29 de julio con la inauguración de la exposición colectiva “Encuentros en la Quinta”, abierta al público hasta el 9 de agosto en la Quinta de Cervantes. A partir del 1 de agosto, se intensifican las visitas guiadas al Foro Romano, el Antiquarium, la muralla medieval y los principales enclaves del casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad.

El pregón oficial será el sábado 2 de agosto a las 21:00 horas en la Plaza de los Santos Niños, y correrá a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas, que celebra su 30 aniversario. A continuación, tendrá lugar un animado baile con la orquesta ATHIKA. Esa misma noche, los asistentes podrán disfrutar también de una observación astronómica en el Parque Sementales y de la música urbana en directo con Los40 Urban Sessions en la Plaza de la Paloma.

Ocio familiar, deporte y gastronomía popular

La programación incluye desde torneos de ajedrez y ludotecas de juegos de mesa, hasta espectáculos de magia, cuentacuentos, fiestas de la espuma y parques infantiles con hinchables. Entre las actividades más populares destacan la repartición benéfica de migas y paella en la Plaza de los Santos Niños, a beneficio de la Beca de San Diego, y el XLIII Trofeo de Natación Santos Niños, que se celebrará el lunes 4 de agosto en la piscina del Parque O’Donnell.

El lunes 4 también se celebrará el traslado del arca con las reliquias de los patronos al altar mayor de la Catedral Magistral, acompañado de una emotiva ofrenda floral en la que están invitados a participar vecinos, asociaciones e instituciones de la ciudad.

El 6 de agosto, día grande: misa solemne y procesión

El miércoles 6 de agosto, festividad local en Alcalá de Henares, será el día central de las celebraciones. Tras una mañana repleta de actividades infantiles y talleres al aire libre, el punto culminante llegará a las 19:30 horas con la misa solemne presidida por el obispo de la diócesis, Mons. Antonio Prieto Lucena, en la Catedral Magistral.

La jornada concluirá con la procesión solemne de los Santos Niños, que recorrerá las principales calles del centro histórico: Plaza de los Santos Niños, calle Mayor, plaza Cervantes, Santa Úrsula, Escritorios y regreso a la Catedral.

Tradición, participación y turismo: claves de unas fiestas que miran al futuro

Estas Fiestas de los Santos Niños 2025 reafirman la vocación de Alcalá de Henares como ciudad viva y abierta, que combina la devoción religiosa con el impulso turístico y la oferta cultural de calidad. Con propuestas que van desde el arte y la historia hasta la música y el entretenimiento para todas las edades, el Ayuntamiento busca atraer tanto a vecinos como a visitantes.

Para más información y detalles sobre las actividades, el Consistorio ha habilitado un servicio de inscripción en las oficinas de turismo, disponibles tanto de forma presencial como por teléfono (918810634 y 918892694).