Fiestas Centro

El distrito Centro se prepara para 12 días de fiestas castizas en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma

Del 5 al 17 de agosto, vecinos y visitantes disfrutarán de pregón, procesiones, zarzuela, concursos, talleres y conciertos con artistas como Azúcar Moreno, Antonio Carmona o Café Quijano

Momento de la presentación del programa de fiestas
photo_camera Momento de la presentación del programa de fiestas

El distrito de Centro calienta motores para acoger 12 intensos días de celebraciones populares en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, que se desarrollarán del 5 al 17 de agosto con una extensa programación cultural, musical, religiosa y vecinal. Carlos Segura, concejal del distrito, ha animado a “disfrutar con alegría, respeto y espíritu festivo” de unas fiestas que, ha asegurado, “serán fieles a su carácter castizo”.

El pistoletazo de salida será el martes 5 de agosto a las 20:30 horas, con un pregón a cargo de los vecinos de la calle del Oso, en reconocimiento a su implicación durante más de cuatro décadas en la organización y ambientación de estas festividades. A partir de ahí, las plazas, calles y jardines del distrito se llenarán de actividades para todas las edades.

Fiestas de San Cayetano (5-8 de agosto)

La plaza del General Vara del Rey será el epicentro de esta primera fase de festejos. El mismo día del pregón se celebrará la elección de los personajes de La Verbena de la Paloma, y comenzarán los conciertos con artistas como María Rodríguez, Antón Cortés y DJ Tama.

Durante los días siguientes, destacan actuaciones de Nunca es Tarde, Anabel Lee, Zarzuela en Femenino, Son del Rastro, Juan Salazar y Azúcar Moreno, además de múltiples actividades infantiles, exhibiciones de gigantes y cabezudos, talleres y degustaciones populares.

Otros enclaves clave serán la plaza de Cascorro, la calle del Oso —donde se repartirá limonada—, y el número 2 de la Ribera de Curtidores, que acogerá el concierto del grupo Insúa. La misa y procesión en honor a San Cayetano tendrá lugar el jueves 7, a las 19:00 h, en la parroquia de San Millán y San Cayetano.

Fiestas de San Lorenzo (9-12 de agosto)

La plaza de Arturo Barea será el escenario principal, con actividades infantiles diarias, conciertos y una batalla de agua el domingo 10 a las 18:00 h. Entre los artistas que pasarán por este espacio destacan Fiesta Bresh, Indievision, La Cuarta Cuerda, Naked Family y The Stoned Tribute, además de sesiones de DJ tras cada actuación.

También habrá talleres infantiles, torneos y actividades gastronómicas en la calle de Argumosa. El domingo 10 se celebrará la misa y procesión en honor a San Lorenzo a partir de las 19:00 h.

Fiestas de la Virgen de la Paloma (14-17 de agosto)

La parte final de las fiestas tendrá como epicentros los jardines de Las Vistillas y la plaza de la Paja, con actividades castizas, espectáculos familiares, concursos y una potente programación musical.

En Las Vistillas, los conciertos principales serán los de Antonio Carmona (jueves 14), Pol 3.14 (viernes 15) y Café Quijano (sábado 16), todos a las 23:00 h. Mientras tanto, la plaza de la Paja acogerá el concurso de mantones, chotis y pasodoble, además de las actuaciones de Invaders, Metropop, Malena Gracia, Locomía y El Regreso de la Década Prodigiosa.

Además, en la Cava Baja y su cruce con la plaza del Humilladero, se celebrarán competiciones como el tercer Campeonato Internacional de Mus, un concurso de parchís y el primer Concurso de Música Acústica.

El viernes 15, Día de la Asunción, se realizará una ofrenda floral a la Virgen de la Paloma en el Colegio La Salle-La Paloma, seguida de misa en la iglesia homónima y la tradicional bajada del cuadro de la Virgen por parte del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento. A las 20:00 h, tendrá lugar la solemne procesión.

Unas fiestas de referencia para todos los madrileños

Con este extenso y variado programa, el distrito de Centro se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas, participativas y queridas, donde la cultura castiza, la tradición religiosa y la música se funden con la vida de barrio. Desde la Junta Municipal, el concejal Carlos Segura ha insistido en que se trata de una “ocasión para reencontrarse con las raíces de Madrid y compartir en comunidad lo mejor de su historia y su presente”.