El ciclo de conciertos, que se celebrará del 15 de octubre al 8 de noviembre, contará con nombres como Alba Reche, Aiko el Grupo o Sila Lúa y ofrecerá descuentos especiales con el Carné Joven.
Un escaparate para el talento musical emergente
La Comunidad de Madrid ha presentado la cuarta edición de Radar Joven, un ciclo que se ha consolidado como referente en el apoyo a la música emergente nacional. Entre el 15 de octubre y el 8 de noviembre, 57 bandas y solistas actuarán en 27 salas de la capital, ofreciendo un total de más de medio centenar de conciertos.
El evento fue presentado este martes por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en un acto celebrado en el Café La Palma que contó con la actuación de El Momento Incómodo, una de las artistas del cartel.
Una cita con los nuevos sonidos
El ciclo arranca el 15 de octubre con la Fiesta Carné Joven en La Sala del Movistar Arena, donde actuarán Alba Reche y Julia de Arco. A partir de ahí, la programación se diversificará con artistas de todos los estilos, desde el indie hasta el pop alternativo o el rock emergente.
Entre los nombres confirmados destacan Aiko el Grupo, Cristalino, joseluis, El Diablo de Shangay, Rock A LA PAR, Sila Lúa, Chlöe's Clue, Ronroneo o Somos La Herencia, entre muchos otros.
“Radar Joven se ha convertido en un escaparate imprescindible de la mejor música emergente y en un instrumento de colaboración con las salas de música en vivo”, subrayó De Paco Serrano.
Un ocio saludable y accesible para los jóvenes
La consejera Dávila puso en valor la importancia de “un ocio saludable, creativo y enriquecedor para los jóvenes, alejado de las pantallas y vinculado a la música en directo”. Además, recordó que el Carné Joven ofrecerá descuentos del 50% en las entradas, que tendrán un precio general de 7 euros o una promoción de dos por 10 euros.
Más allá de la música, el Carné Joven proporciona rebajas en más de 2.000 establecimientos de restauración, deporte, formación y festivales en toda la región.
El papel de las salas de música en vivo
Gracias a la colaboración con la asociación Madrid en Vivo, el ciclo se desplegará en salas históricas como El Sol, Café Berlín, Clamores, Café La Palma, Maravillas, Gruta 77 o Búho Real.
“Estas salas son parte fundamental del tejido cultural madrileño y Radar Joven refuerza su protagonismo en la vida musical de la ciudad”, señalaron los organizadores.
La edición 2024 batió récord de público con más de 6.000 asistentes y casi una treintena de conciertos con entradas agotadas. En 2025, el objetivo es consolidar ese crecimiento y reafirmar a Madrid como capital de la música en directo.