Madrid volverá a vibrar con las Fiestas del 2 de Mayo 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de la región, que este año ofrece una programación que combina historia, música, arte y tradición popular.
La Comunidad de Madrid ha presentado un completo cartel de actividades culturales y festivas que se extenderán del 30 de abril al 4 de mayo, con epicentro en la capital y participación de numerosos municipios.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha dado a conocer hoy, desde la Casa Museo Lope de Vega, el programa oficial y el cartel que lo ilustra, diseñado por el dibujante José Manuel Esteban. La obra retrata un ambiente festivo en la Puerta del Sol, rebautizada como "Libertad", y homenajea a los héroes del Dos de Mayo con un guiño moderno y simbólico.
Grandes conciertos en Puente del Rey con Camela y Carolina Durante
El escenario principal estará en Puente del Rey, donde se celebrarán los conciertos gratuitos. El 1 de mayo, abrirá la jornada la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) con una selección de zarzuelas clásicas como La verbena de la Paloma o El barberillo de Lavapiés. A las 19:30 horas será el turno de la banda extremeña Sanguijuelas del Guadiana, y a las 21:30, el grupo madrileño de indie rock Carolina Durante pondrá el broche final.
El 2 de mayo, la jornada musical comenzará con el argentino Maximiliano Calvo, que mezcla rock, pop y sonidos alternativos. El esperado cierre llegará con el icónico dúo Camela, reciente receptor de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, que hará las delicias del público con su estilo inconfundible.
Recreaciones históricas y danzas tradicionales para revivir el Madrid de 1808
Uno de los momentos más esperados será la recreación histórica del levantamiento del 2 de mayo de 1808, con la participación de más de 100 actores, caballos, carruajes y cañones en diferentes puntos de la ciudad. Esta representación incluirá el desfile y defensa del cuartel de Monteleón, símbolo de la resistencia popular frente a la invasión napoleónica.
El folclore también tendrá un papel protagonista. La Asociación Cultural Arrabel interpretará melodías tradicionales madrileñas en el Parque Santander y Puente del Rey, mientras que los Coros y Danzas Francisco de Goya ofrecerán un espectáculo de bailes típicos de la región.
Cultura para todos los públicos: teatro, exposiciones y arte
La programación incluye además teatro y exposiciones en diferentes espacios culturales. En los Teatros del Canal, se representará Divinas palabras, de Valle-Inclán, y el Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, acogerá el espectáculo familiar EURIA (Lluvia).
En el plano expositivo, destacan Alma de cántaro (Casa Natal de Cervantes, Alcalá de Henares), ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano (Museo Arqueológico y Paleontológico Regional) y José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro (Biblioteca Regional).
Municipios que se suman a la celebración
La fiesta se extenderá a municipios como El Molar, que celebrará la tradicional Fiesta de Las Mayas, declarada Bien de Interés Cultural. Además, habrá conciertos simultáneos de bandas de música en Parla, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Casarrubuelos, Becerril de la Sierra, Torrelodones y Pozuelo de Alarcón el 2 de mayo a las 12:00 horas.
Un homenaje festivo con raíces históricas
Según ha destacado De Paco Serrano, “esta programación muestra el carácter diverso, popular y abierto de una región que se convertirá por unos días en un gran espacio donde conviven la historia y el presente”.
La entrada a todas las actividades es gratuita, y el calendario completo puede consultarse en la web oficial de la Comunidad de Madrid: www.madrid.org/fiestasdel2demayo