LA MIRADA DE ULISAS ya localizada en Colombia con sus ojos bien dilatados y su pecho emocionado les trae la buena noticia que España otra vez ocupa el primer plano de las manifestaciones culturales, que se realizan por el mundo. Este año España con su excelente equipo de editores y autores es la invitada de honor de La Feria Internacional del Libro de Bogotá, la FILBO. Empieza el 25 de abril hasta el 11 de mayo. Abrirá sus puertas con la alegría de expresar que es uno de los eventos instructivos más relevantes, realizados en el continente americano y específicamente en Bogotá, la bella y pujante capital de Colombia. Se formaliza en un centro de actividades de gran dimensión que monta ferias y eventos de diferente orden, pero para dicha fecha se dispone a exhibir libros y más libros, el acervo de la inteligencia del hombre plasmada en la exhibición de textos, las conferencias y presentaciones de libros, así como en recitales de poesía.
Todo un banquete literario para el disfrute de sus numerosos visitantes. Es una feria que se proyecta cada año en las instalaciones de Corferias. Lugar que se adecua para recibir millones de convidados durante su tiempo de permanencia. Son dos semanas dedicadas a aprender y aprehender de la industria del libro que mueve el intelecto y abre el espacio para un diálogo abierto entre los diferentes autores, editores y el público. Una masiva oleada de gente acude a los diversos eventos que le originan brillo a la ciudad y también a los curiosos ávidos de conocimiento.
Este año el lema de La Feria Internacional del Libro de Bogotá es: “una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”. Un tema de mucha actualidad que nos pone a pensar sobre el devenir del hombre y su hábitat. La Feria Internacional del Libro de Bogotá representa un salón del libro que se realiza anualmente, desde el año 1988 cuando encontró excelente cabida y resonancia. Reúne a autores, expositores y lectores de más de 30 países, con un millar de sellos editoriales a la merced del público. Cuenta con la participación de alrededor de 140 escritores españoles y muchos colombianos, así como de otras múltiples nacionalidades que abordarán los fascinantes contenidos de la memoria histórica, la diversidad de género, los desplazamientos e identidades, además de la diversidad lingüística.
El pabellón de España será reconocido con el nombre de Textum/ Süchi Tejer territorios. El tejer territorios es también el apelativo que define a la Editorial Sial Pigmalión en cabeza de Basilio Rodríguez Cañada y su magnífico equipo de trabajo, que nuevamente asiste a la feria del Libro de Bogotá 2025 en representación de España y toda su familia Sial Pigmalión, que consta de considerables autores de países de tres continentes. Una importante editorial ubicada en Madrid, que traslada su labor y su emprendimiento a la muestra de libros en tan sustanciosa feria del libro al aportar sus valiosas novedades al stand de España. Un espacio que cuenta con 3000 metros cuadrados de construcción. Una esfera literaria que dejará muy en alto la industria editorial española con todos sus alcances y propuestas. Luego de finalizada la feria las casas editoriales de España donarán libros a diversas instituciones del país, anfitrión de este espléndido y bien reconocido suceso intelectual y educativo. Convoca a múltiples naciones que exhibirán en los pabellones las últimas ediciones de sus libros.
Promete ser otra feria que dejará a Colombia muy lúcida pero también a España, que siempre fulgura con sus aportes y con la presencia de sus magníficas editoriales y autores. Personajes que viajan especialmente para nutrir mentes y corazones.
En las próximas horas España abrirá sus umbrales para ilustrar a tantas personas en búsqueda del saber universal y de lo novedoso en la escritura, que sabe llevar a su lector a instancias mágicas y de evolución. Otro acierto que se le atribuye a España. Permite el aplauso y convoca a la gran asistencia. Promete mostrar que España está a la vanguardia de la literatura del mundo hispanoparlante y que su situación de honor respalda sus contribuciones al libro en general. El “amigo” que jamás nos decepciona y tampoco nos desampara cuando abre sus páginas y nos entrega su sabiduría y su divertimento. Un lugar que invita a la imaginación y a la fantasía al abrazo con las ideas y tal vez con los ideales de un mundo más humano y abierto al respeto y a la tolerancia, sentimientos ausentes en el hombre cuando desprecia a su vecino.
Este año La Feria Internacional del Libro de Bogotá con la presencia de múltiples editoriales nos señala que todos tenemos cabida en este planeta, que solidariza nuestra existencia al reunir tantos libros que exaltan la convivencia y el amor a la diversidad. ¡Viva España! con su estampa literaria nuevamente en escenarios que promueven cultura y progreso para la humanidad.