Torrelodones

Nuevo sistema inteligente de cámaras revoluciona la seguridad vial en Torrelodones

El Ayuntamiento instala 35 dispositivos de última generación que permitirán reducir accidentes, mejorar la movilidad y avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente.

CAMARA DE SEGURIDAD
photo_camera Nuevas cámaras inteligentes mejoran la movilidad y seguridad en Torrelodones

El Ayuntamiento de Torrelodones ha puesto en marcha una nueva fase de su plan de seguridad vial y gestión del tráfico con la instalación de 35 cámaras de última generación. Estas nuevas unidades se sitúan en cruces con alta siniestralidad, zonas escolares, avenidas con gran densidad de vehículos y accesos al centro urbano, dentro de una estrategia que busca reducir accidentes y mejorar la movilidad diaria de los ciudadanos.

“Podemos anunciar que acabamos de instalar treinta y cinco cámaras de última generación en puntos estratégicos de Torrelodones”, afirmó la alcaldesa, Almudena Negro, quien destacó que el sistema “permite detectar el tráfico, monitorizar cruces y glorietas, controlar matrículas y analizar la densidad de circulación. Seguimos trabajando por la seguridad de los torrelodonenses”.

Tecnología al servicio de la seguridad

La nueva red de cámaras inteligentes supone un salto tecnológico en la gestión de la movilidad urbana. Además de la vigilancia, el sistema integra herramientas de análisis automático que permiten detectar incidencias en tiempo real y adaptar la respuesta municipal con mayor rapidez.

Entre sus principales funcionalidades destacan:

  • Detección y control de tráfico en tiempo real para prevenir conductas temerarias.
  • Monitorización de cruces y glorietas con alertas sobre vehículos que no respetan la señalización.
  • Control automatizado de matrículas, especialmente en las vías de acceso al municipio.
  • Análisis de densidad de tráfico para recopilar datos anónimos que mejoren la planificación y eviten atascos.

Un impacto directo en la vida diaria

Según explicó la alcaldesa, estas cámaras están diseñadas “para salvar vidas, no para sancionar”. Con su implantación se busca reducir los siniestros viales, proteger a los peatones y ciclistas y optimizar los recursos municipales.

Los beneficios esperados son claros:

  • Menos accidentes y mayor prevención.
  • Movilidad más fluida en horas punta.
  • Mayor seguridad en zonas escolares y pasos de peatones.
  • Más tiempo para que los agentes se centren en tareas de educación vial y asistencia.

Privacidad garantizada y transparencia

Antes de la puesta en marcha, la Concejalía de Seguridad, dirigida por Sagrario Cillero, llevó a cabo una campaña informativa para comunicar la ubicación exacta de los dispositivos y renovar la señalización.

“El objetivo es modificar conductas, no sorprender”, subrayó Cillero. Además, todas las cámaras fueron revisadas para asegurar el cumplimiento de la normativa de protección de datos, aplicando un sistema de enmascaramiento en las zonas residenciales.

Torrelodones, ejemplo de ciudad inteligente

Con esta ampliación, Torrelodones se consolida como uno de los municipios madrileños más avanzados en seguridad vial y gestión inteligente del tráfico. El proyecto forma parte de la estrategia municipal para evolucionar hacia un modelo de “smart city”, donde la tecnología contribuye a mejorar la calidad de vida y la convivencia ciudadana.

“Seguimos trabajando por un Torrelodones más seguro, más ordenado y más inteligente”, concluyó la alcaldesa.