El Consejo de Gobierno conoció este miércoles la propuesta de adjudicación del contrato de asistencia técnica, elaborada por la empresa pública Metro de Madrid, que estará estructurado en tres contratos diferenciados y tendrá un plazo de ejecución de cuatro años.
Refuerzo de la seguridad y la fiabilidad del Metro de Madrid
La inversión busca garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura ferroviaria, asegurando el correcto estado de los carriles, aparatos de vía, soldaduras y desvíos.
Según el Gobierno regional, estas actuaciones son “imprescindibles para mantener los niveles óptimos de circulación, reducir incidencias y mejorar la experiencia de los usuarios”.
“El mantenimiento continuo de la red de Metro es una prioridad para asegurar la movilidad de millones de madrileños y preservar la fiabilidad de un sistema que es referencia internacional”, han señalado fuentes del Ejecutivo autonómico.
Los trabajos comenzarán en los próximos días y se desarrollarán en horario nocturno, una vez finalizado el servicio diario, para no interferir en los desplazamientos de los viajeros y garantizar la plena operatividad de todas las líneas durante el día.
Más de 53 millones adicionales en conservación de infraestructuras
Este nuevo contrato de mantenimiento se suma a los 53 millones de euros aprobados recientemente por la Comunidad de Madrid para la conservación de infraestructuras del suburbano, consolidando así una estrategia global de modernización del sistema.
Con ambas partidas, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la renovación y mejora del Metro de Madrid, una de las redes metropolitanas más extensas y avanzadas de Europa.
Un servicio esencial para más de 715 millones de usuarios
El Metro de Madrid sigue siendo una pieza clave en la movilidad urbana de la región. Solo en 2024, más de 715 millones de personas utilizaron el suburbano, lo que convierte a esta red en uno de los sistemas de transporte público más utilizados del continente.
El mantenimiento integral permitirá reducir vibraciones, ruidos y desgastes en las vías, al tiempo que mejorará la durabilidad y el confort de los trenes. Estas actuaciones, además, contribuyen a disminuir los avisos e incidencias y a ofrecer una experiencia de viaje más segura y silenciosa para los pasajeros.
Metro de Madrid: un modelo de eficiencia y sostenibilidad
El plan de inversión se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia energética del transporte público, reduciendo el impacto ambiental y optimizando los recursos disponibles.
El mantenimiento periódico de la red contribuye también a alargar la vida útil de las infraestructuras, evitar averías costosas y asegurar que el servicio mantenga sus estándares de puntualidad y calidad.