La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará en el Debate del Estado de la Región la reapertura total de la Línea 7B de Metro a finales de noviembre, una vez concluidos los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación previstos en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares.
El servicio, interrumpido desde agosto de 2022, volverá a estar operativo para 120.000 usuarios que podrán viajar entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital de Henares, recuperando así una conexión clave para la movilidad en el Corredor del Henares.
La Comunidad ha invertido en los últimos años más de 120 millones de euros en la rehabilitación de la línea y en compensaciones para vecinos afectados. Durante este tiempo, se han inyectado 13.000 toneladas de mortero en la infraestructura, además de ejecutar trabajos de impermeabilización, drenaje y consolidación del túnel. Desde febrero de 2023, los informes técnicos confirman que no se han registrado movimientos en el terreno, lo que avala la seguridad de la reapertura.
En paralelo, el Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso con la atención a los vecinos. En 2022 se habilitó una Oficina de Atención a los afectados, encargada de coordinar realojos, apoyo psicológico e indemnizaciones. Hasta la fecha, 80 propietarios han sido compensados con 11,5 millones de euros y se han destinado 500.000 euros en ayudas a pymes y comercios perjudicados por el cierre.
Un nuevo pulmón verde para San Fernando
Además, Ayuso ha confirmado el avance en las obras del nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el antiguo complejo dotacional El Pilar, que se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026.
La primera fase contempla la renovación de calles y pavimentos, eliminando barreras arquitectónicas y priorizando el tránsito peatonal. En una segunda fase se construirá una zona infantil con columpios y áreas de juego, junto a un espacio para la práctica de calistenia adaptado a diferentes edades.
En palabras de Ayuso, se trata de “un gran trabajo sobre el terreno que permitirá abrir la línea con todas las garantías, mientras se construye un parque urbano para los vecinos de San Fernando y los municipios de alrededor”.
Con estas medidas, el Gobierno regional refuerza su apuesta por una movilidad accesible, segura y sostenible, al tiempo que impulsa la regeneración urbana en una de las zonas más castigadas por los problemas estructurales de la 7B.