Los trece embalses gestionados por Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid han iniciado noviembre al 71,7 % de su capacidad máxima, con un total de 676,2 hectómetros cúbicos de agua almacenados. Estas cifras superan en 12,2 puntos la media histórica para esta época del año (59,5 %) y también mejoran los registros del mismo mes de 2024 (69,1 %).
El responsable de Canal de Isabel II ha destacado que los buenos datos se deben principalmente a los altos niveles de lluvia registrados en primavera, que han permitido acumular reservas superiores a la media histórica. De hecho, en los últimos 30 años, solo tres ocasiones registraron embalses con niveles más altos que los actuales.
Octubre, un mes más seco y con menor aportación de ríos
A pesar de este inicio favorable, el mes de octubre fue más seco de lo esperado, con precipitaciones acumuladas de 50,1 litros por metro cuadrado, un 44,9 % menos que la media histórica (91 l/m²). Las aportaciones de los ríos también se situaron por debajo de lo habitual, con 6,8 hectómetros cúbicos frente a los 24 hm³ promedio del mes.
En comparación, octubre de 2024 registró 39 hm³ de aportaciones, lo que evidencia la variabilidad del régimen de lluvias y la importancia de mantener un consumo responsable del agua.
Consumo de agua se dispara un 10,8 % en octubre
El aumento del consumo en octubre ha sido significativo: 43,2 hm³ frente a los 38,9 hm³ del mismo mes del año pasado, un incremento del 10,8 %, atribuido a las escasas lluvias y a temperaturas casi dos grados superiores a las del año anterior.
No obstante, el consumo acumulado en lo que va de año natural se mantiene un 1 % por debajo del curso anterior, gracias a las políticas de ahorro y concienciación promovidas por Canal de Isabel II.
Campaña “Tú puedes llover”: concienciación ciudadana y eficiencia
Para reforzar la necesidad de ahorro, Canal de Isabel II mantiene su campaña de sensibilización “Tú puedes llover”, que anima a los ciudadanos a adoptar pequeños gestos diarios para reducir el consumo.
Además de la concienciación, la empresa pública ha invertido en reutilización de agua, renovación de tuberías y detección de fugas, logrando reducir el consumo per cápita en la Comunidad de Madrid más de un 30 % desde la sequía de 2005.
“Es fundamental que todos los madrileños colaboren, porque aunque los embalses están en niveles saludables, el recurso es limitado y su conservación depende de nuestras acciones”, señalan desde Canal.