El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente la modificación del proyecto de urbanización del entorno del estadio Santiago Bernabéu, una ambiciosa actuación impulsada y financiada en su totalidad por el Real Madrid Club de Fútbol, con una inversión que supera los 19,6 millones de euros. La ejecución será supervisada por el Área de Obras y Equipamientos del consistorio.
Esta modificación actualiza el proyecto aprobado en 2018 para adecuarlo tanto a la transformación arquitectónica del estadio como a la reforma integral de la estación de Metro Santiago Bernabéu. Esta estación, ubicada en la línea 10, está siendo ampliada hacia la plaza de Lima y contará con tres nuevos accesos totalmente accesibles, incrementando así su capacidad y funcionalidad.
Más espacio peatonal y zonas verdes
Entre los cambios más destacados se encuentra la ampliación del espacio peatonal, que pasará de 14.500 m² a 40.500 m², lo que supone un incremento del 270 %. Además, el entorno contará con 4.500 m² de nuevas áreas ajardinadas y más de 300 árboles que contribuirán a la mejora ambiental y estética de la zona.
El proyecto incluye también la renovación completa de pavimentos, sistemas de riego, alcantarillado y alumbrado público, así como la implantación de un sistema de drenaje urbano sostenible, que optimizará la gestión de aguas pluviales. En cuanto a mobiliario urbano, se instalarán más de 1.000 metros de bancos de granito y una docena de nuevos bancos de madera.
Mejoras en movilidad y accesibilidad
El nuevo diseño contempla la mejora de la semaforización, la creación de dos nuevos pasos de peatones en las calles Concha Espina y Padre Damián, y la incorporación de diversas plazas de aparcamiento: 36 para residentes (incluidas plazas para personas con movilidad reducida), 19 para no residentes, 16 para motos y 6 reservadas para taxis. Estas actuaciones facilitarán el tránsito y la convivencia entre vehículos, peatones y usuarios del transporte público.
Cuatro zonas clave de intervención
Las actuaciones urbanísticas se dividen en cuatro grandes áreas:
-
Calle Rafael Salgado: ya finalizada, esta zona ha visto ampliado su espacio peatonal y renovado su mobiliario.
-
Avenida Concha Espina: se incrementará el ancho de aceras en ambos lados, manteniéndose dos carriles por sentido en la calzada.
-
Frontal del Paseo de la Castellana: se convertirá en una gran plaza peatonal de casi 20.000 m², se restaurarán los jardines del Mundial 82 y se dará continuidad al carril bici que conecta Raimundo Fernández Villaverde con la plaza de Castilla.
-
Calle Padre Damián: las aceras serán ensanchadas hasta duplicar su dimensión actual. También se rediseñará la glorieta de los Sagrados Corazones, que adquirirá una forma circular perfecta y será objeto de una restauración paisajística integral.
Un modelo de ciudad más sostenible
Esta reforma urbanística se suma a la ya ejecutada en el área donde se ubicaba el antiguo Centro Comercial La Esquina del Bernabéu, demolido para ganar 5.500 m² de espacio público. Con ello, se busca consolidar un modelo de ciudad más amable, accesible y sostenible, donde el entorno del estadio se integre armónicamente en el tejido urbano y ofrezca mayor calidad de vida a residentes, visitantes y aficionados.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, destacó tras la Junta de Gobierno que estas actuaciones representan una transformación histórica del entorno urbano que convertirá el área en un referente internacional de diseño urbano, movilidad y sostenibilidad.
Con este paso, el Real Madrid y el Ayuntamiento avanzan en la reconfiguración integral de uno de los puntos más emblemáticos de la capital, en una colaboración público-privada que redefinirá la experiencia urbana en torno al renovado Santiago Bernabéu.