Las obras de rehabilitación urbana que el Ayuntamiento de Madrid ejecuta en la histórica Colonia de Vallecas, en el distrito de Puente de Vallecas, avanzan a buen ritmo. Según ha confirmado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, el proyecto ya alcanza un 73 % de ejecución, con previsión de finalización en las próximas semanas.
Con una inversión total de 750.000 euros, esta intervención se enmarca en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) y busca mejorar significativamente la accesibilidad, movilidad y calidad del espacio público para los residentes. De la financiación, 400.000 euros provienen del Consistorio madrileño, mientras que 350.000 euros han sido aportados a través del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Itinerarios accesibles y renovación completa del entorno
La actuación, que afecta a una superficie de 4.400 metros cuadrados, incluye la renovación integral de aceras en calles sin salida (fondos de saco), la sustitución de la red de alumbrado público por luminarias LED, la modernización del sistema de riego y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano.
“Estas obras son una apuesta clara por la regeneración de los barrios consolidados y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. No se trata solo de renovar infraestructuras, sino de construir ciudad con criterios de sostenibilidad y accesibilidad”, ha destacado González durante su visita.
Además, se ha procedido a la reordenación del espacio peatonal y del carril bici compartido, así como a la optimización de los aparcamientos en la zona, lo que mejora la circulación y la seguridad para residentes y visitantes.
Más de 12 millones en regeneración urbana en toda la ciudad
La intervención en la Colonia de Vallecas forma parte de un plan más amplio de regeneración urbana impulsado por EMVS Madrid. Actualmente, están en marcha otras nueve actuaciones similares en distritos como Carabanchel, Villaverde, Vicálvaro, Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas y Usera, con una inversión global cercana a los 12,7 millones de euros.