Infraestructuras

Benetnasch, nueva fuente de Madrid que une historia, paisajismo y diseño urbano en honor a la Osa Mayor

La instalación simboliza la estrella más occidental de la constelación y es el punto de partida de un recorrido artístico y paisajístico que abarcará siete distritos de la capital
La fuente Benetnasch, en el distrito de Latina - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La fuente Benetnasch, en el distrito de Latina - Foto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto hoy en funcionamiento la fuente Benetnasch, la primera de un ambicioso proyecto urbano que unirá arte, tradición y sostenibilidad mediante la instalación de siete fuentes ornamentales distribuidas por distintos distritos de la ciudad, evocando el trazado de la constelación de la Osa Mayor. Esta nueva fuente está situada junto a la estación de Metro de Colonia Jardín, en el distrito de Latina, y rinde homenaje a una de las siete estrellas presentes en el escudo de la ciudad.

El proyecto, impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, tiene como objetivo revitalizar espacios públicos y crear hitos simbólicos que refuercen la identidad de Madrid. Todas las fuentes contarán con un diseño común: una estructura heptagonal de cinco metros de diámetro, con una estrella de hormigón blanco pulido sobre la que discurre una lámina de agua. El diseño incluye además un entorno paisajísticamente renovado para mejorar la calidad ambiental y sensorial del espacio.

A lo largo de los próximos meses se sumarán al conjunto otras seis fuentes bautizadas con los nombres del resto de las estrellas de la Osa Mayor: Mizar (Moncloa-Aravaca), Alioth (Arganzuela), Megrez (Retiro), Dubhe (San Blas-Canillejas), Phecda (Puente de Vallecas) y Merak (Vicálvaro). Estas instalaciones trazarán un eje simbólico de oeste a este por la ciudad que, visto desde el aire, representará el conocido carro celeste.

“Esta actuación demuestra que el urbanismo también puede transmitir símbolos y memoria colectiva sin renunciar a la funcionalidad ni a la mejora de los espacios públicos”, ha señalado Carabante durante la inauguración.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal de conservación y mejora de zonas verdes que, desde 2019, ha movilizado una inversión de 108 millones de euros distribuidos en 124 actuaciones, de las cuales 106 ya han sido ejecutadas.

Además de su valor simbólico y estético, estas fuentes contribuirán a mitigar el efecto isla de calor, mejorando el microclima urbano. Con la incorporación de estas nuevas instalaciones, Madrid amplía su patrimonio hidráulico, que ya suma 560 fuentes ornamentales repartidas por toda la ciudad.