El Ayuntamiento de Madrid destinará 1,53 millones de euros a la ampliación del centro ‘Talento & Empresas’, una infraestructura clave en el marco de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, que tiene como objetivo reforzar la inserción laboral de los madrileños a través de herramientas innovadoras de intermediación entre personas desempleadas y el tejido empresarial local.
La medida fue aprobada este jueves por la Junta de Gobierno y permitirá mejorar la capacidad operativa de la Agencia para el Empleo, que gestiona el centro ubicado en la calle Áncora, 41. Este recurso se ha consolidado desde su puesta en marcha en 2024 como un espacio de referencia para conectar el talento con las vacantes reales del mercado laboral, incrementando en solo un año un 31 % la capacidad de inserción laboral de la entidad.
Nuevos formatos de selección para acelerar contrataciones
Con esta ampliación, el centro podrá aumentar sus servicios de intermediación y preselección de candidaturas que ofrecen a las empresas mediante métodos dinámicos como los ‘open day’ y las ‘entrevistas exprés’, formatos que permiten una rápida conexión entre empleadores y candidatos. Durante su primer año, se han realizado 3.415 intermediaciones laborales, con acciones específicas para grandes marcas como Decathlon, Carrefour, Mango o Primark, así como para sectores estratégicos como la hostelería, en colaboración con la Asociación de Hostelería de Madrid.
Estas herramientas permiten al personal técnico del centro realizar procesos de selección ágiles y ajustados a las necesidades reales de las empresas, reforzando la capacidad de respuesta ante las demandas del mercado y optimizando el acceso al empleo de los usuarios registrados en la Agencia.
Aulas de entrenamiento para fortalecer la empleabilidad
De cara a 2026, la apuesta del Ayuntamiento se refuerza con la incorporación de aulas de entrenamiento, una iniciativa novedosa que ofrecerá formación práctica personalizada para mejorar la empleabilidad. Estas aulas permitirán a las personas desempleadas definir sus objetivos profesionales, elaborar currículos competitivos, prepararse para entrevistas de trabajo y desarrollar habilidades adaptadas a los perfiles más demandados.
Además, se trabajará intensamente en el desarrollo de soft skills, como la comunicación, el trabajo en equipo, la gestión emocional o la adaptación digital, claves para que los candidatos se integren con éxito en entornos laborales dinámicos y competitivos. El enfoque metodológico será práctico, creativo y adaptado a las realidades del actual ecosistema profesional.
Un modelo integral de acompañamiento
Ambos espacios —‘Talento & Empresas’ y las aulas de entrenamiento— funcionarán de manera coordinada para ofrecer una experiencia integral de inserción laboral, desde la orientación inicial hasta la contratación final. Esta coordinación responde al compromiso del Ayuntamiento de Madrid de construir un modelo de atención centrado en la empleabilidad como motor de inclusión social y desarrollo económico sostenible.
Según la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, este proyecto se alinea con el compromiso municipal de “hacer de Madrid una ciudad de oportunidades también en el ámbito laboral”, apostando por modelos eficaces que reduzcan el desempleo y dinamicen el mercado de trabajo.
Con esta nueva inversión, el Ayuntamiento reafirma su voluntad de convertir la Agencia para el Empleo en un actor estratégico del ecosistema empresarial madrileño, al tiempo que refuerza su compromiso con los ciudadanos en situación de búsqueda activa de empleo.