Congreso

Dircom celebra su 9º Congreso Interno: “Visión, alma y acción para el dircom del futuro”

Más de 130 directivos de Comunicación y Asuntos Corporativos participaron en un encuentro centrado en la autenticidad, el liderazgo ético y los retos de la comunicación en la era digital

CongresoInternoDircom2025
photo_camera CongresoInternoDircom2025

La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) ha celebrado los días 27 y 28 de octubre su 9º Congreso Interno en el Campus Puente Nuevo de Naturgy, en El Tiemblo (Ávila), bajo el lema “Visión, alma y acción para el dircom del futuro”. El evento reunió a más de 130 directores y responsables de Comunicación y Asuntos Corporativos de toda España para reflexionar sobre el papel estratégico del comunicador en un entorno en constante transformación.

La comunicación como función estratégica y humana

Durante la clausura, los participantes coincidieron en que la comunicación debe reafirmarse como una función estratégica, ética y humana, capaz de generar confianza, cohesión y valor en un contexto marcado por la inteligencia artificial, la desinformación y los nuevos modelos de liderazgo.

Uno de los momentos más inspiradores del encuentro fue la ponencia de Margarita Álvarez, experta en liderazgo y bienestar, quien invitó a los comunicadores a “reconectar con el propósito personal y colectivo”. Álvarez, fundadora del Instituto de la Felicidad de Coca-Cola, subrayó que “la comunicación va de ser de verdad; no hay nada más potente que la autenticidad”.

En la apertura de la segunda jornada, Jordi García Tabernero, director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Naturgy, destacó la necesidad de una comunicación más empática y horizontal: “Las empresas debemos hablar en plano de igualdad, no de arriba hacia abajo”.

Por su parte, Goretti Hidalgo, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Chiesi España & Portugal, recalcó que la conjunción de “visión, alma y acción marca el rumbo de la transformación comunicativa”.

El dircom como líder estratégico

El presidente de Dircom, Miguel López-Quesada, recordó que los comunicadores “no deben ser una función que se descuelga, sino una pieza clave con visión y capacidad de anticipación”. Durante la mañana del martes, los socios trabajaron en cinco mesas temáticas centradas en los grandes retos del sector: el fortalecimiento del rol estratégico del dircom, la comunicación interna, la autenticidad en las narrativas corporativas, la ética en el uso de la inteligencia artificial y el futuro de la propia asociación.

Paz Uruñuela, directora de Contenidos y Formación de Dircom, subrayó la importancia de demostrar con datos el impacto de la comunicación y potenciar la formación directiva y financiera de los profesionales. En la mesa sobre comunicación interna, Sara Vega, directora de Comunicación y Marketing de Fnac España, defendió la escucha activa y la profesionalización de la comunicación interna como herramientas para fidelizar el talento.

Ética, IA y propósito en el horizonte de la profesión

En la mesa dedicada a las narrativas, Esther Castellano, presidenta de Dircom Comunidad Valenciana y Región de Murcia, reclamó recuperar la autenticidad, la transparencia y la coherencia corporativa, mientras que Eva Mateo, consultora de comunicación, defendió una inteligencia artificial responsable y centrada en el factor humano.

Isabel Perancho, vocal de la Junta Directiva de Dircom, presentó las conclusiones de la mesa “Horizonte Dircom”, que incluyó propuestas como la creación de programas de mentoring, el impulso de una estrategia sectorial para atraer talento y el refuerzo del liderazgo institucional de la asociación.

Un encuentro con propósito y legado

El congreso se inauguró con la Asamblea General Extraordinaria de Dircom, en la que López-Quesada destacó que “la fuerza de Dircom está en su comunidad, en la generosidad y en la inteligencia colectiva de sus socios”. Además de las sesiones de trabajo, el programa incluyó actividades de convivencia como una cata sensorial ofrecida por COVAP, una sesión de mindfulness y espacios de networking profesional.

El encuentro concluyó con una mirada al futuro de la comunicación, reafirmando el papel del dircom como líder del cambio, con visión estratégica, alma humana y acción transformadora.