La creación de empresas en la Comunidad de Madrid creció un 2,3% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 1.467 sociedades mercantiles constituidas, lo que supone el mejor dato histórico en un mes de agosto desde que existen registros.
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento confirma la tendencia positiva del emprendimiento en la región, que encadena cinco meses consecutivos de crecimiento interanual en la creación de nuevas empresas.
Más de 45 millones de euros de capital suscrito
Para la constitución de las 1.467 nuevas sociedades, se suscribieron 45,54 millones de euros en capital, aunque esta cifra representa un descenso del 67,88% respecto a agosto de 2024, cuando se desembolsaron 43,65 millones de euros más.
A pesar de la bajada en el capital invertido, la Comunidad de Madrid mantiene su liderazgo nacional en dinamismo empresarial, situándose de nuevo como una de las regiones con mayor ritmo de creación de sociedades.
Desde el Gobierno regional destacan que estos datos “confirman la solidez del ecosistema empresarial madrileño y la confianza de los emprendedores en la región”.
Menos cierres empresariales y más ampliaciones de capital
En el lado opuesto, durante el mismo mes de agosto se disolvieron 424 empresas, lo que supone una caída del 3,6% respecto al año anterior.
De estas, 341 cierres fueron voluntarios, 72 se produjeron por fusión con otras sociedades y las 11 restantes por otras causas.
El número de sociedades mercantiles que ampliaron capital también aumentó en la región, con un incremento del 10,4%, hasta alcanzar las 565 empresas. Este dato refuerza la idea de un tejido empresarial más sólido y con capacidad de reinversión.
Madrid, motor del emprendimiento en España
La Comunidad de Madrid continúa consolidándose como el principal polo de atracción empresarial del país, tanto en creación de sociedades como en inversión extranjera.
Según los últimos datos del Ministerio de Economía, la región acapara más del 67% de la inversión exterior total recibida en España, lo que refleja la confianza de los inversores nacionales e internacionales en su entorno económico.
Expertos en desarrollo económico subrayan que la simplificación administrativa, la digitalización de los trámites y la seguridad jurídica son factores clave que explican el buen comportamiento del emprendimiento madrileño.
Perspectivas de cierre del año
Con cinco meses consecutivos de crecimiento y una media mensual superior a las 1.400 nuevas sociedades, todo apunta a que Madrid podría cerrar 2025 con uno de los mejores balances empresariales de la década.
La tendencia al alza también coincide con el auge de sectores tecnológicos, de servicios profesionales y de innovación, que concentran buena parte de las nuevas constituciones.
“Madrid sigue siendo el epicentro del emprendimiento español”, señalan fuentes del sector, “y los datos confirman que la región mantiene una base empresarial sólida y con proyección de crecimiento”.