Grupo Avintia y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han dado un paso decisivo para transformar el sector de la construcción en España con la creación de la Cátedra UPM–Grupo Avintia, un espacio académico-empresarial destinado a fomentar la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en construcción industrializada.
El convenio se ha firmado en un acto celebrado en Madrid, con la presencia de representantes de ambas instituciones, entre ellos Antonio Martín, presidente de Grupo Avintia, y Óscar García Suárez, rector de la UPM, junto a docentes, directivos y miembros del comité de seguimiento de la nueva cátedra.
Impulsando la innovación en construcción
La Cátedra UPM–Grupo Avintia se centra en tres pilares fundamentales: difusión y generación de conocimiento, impulso a la investigación e innovación (I+D+i), y formación técnica con experiencia práctica. Según Antonio Martín, presidente de Avintia, “esta cátedra constituirá el paso decisivo para acercar la universidad al tejido empresarial, conectar el talento joven con la innovación industrial y transformar el modelo constructivo español hacia un paradigma más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado”.
Grupo Avintia, líder en construcción industrializada con su sistema ávita, ha entregado ya más de 2.000 viviendas y tiene en ejecución otras 2.000. Este modelo permite acelerar los procesos constructivos, aumentar la eficiencia energética y reducir residuos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la demanda de edificación sostenible en España.
Educación y formación para futuros profesionales
El rector de la UPM, Óscar García Suárez, destacó que la cátedra refuerza “el compromiso de la universidad con la innovación y la alianza entre el mundo académico y el sector industrial y de la construcción, permitiendo formar profesionales preparados para liderar la transformación del sector y aportar soluciones sostenibles y tecnológicas”.
Además, la cátedra fomentará la experiencia directa de estudiantes en proyectos reales, combinando teoría y práctica para acelerar la adopción de la construcción industrializada en el mercado. Los estudiantes tendrán acceso a programas de formación avanzada, prácticas profesionales y actividades de investigación aplicada.
Una alianza estratégica para la construcción sostenible
El acuerdo refleja el interés de Grupo Avintia y la UPM por impulsar un modelo constructivo más sostenible y eficiente, promoviendo innovación tecnológica, reducción de la huella ambiental y mejora de la productividad del sector. La cátedra se concibe como un motor de transformación del modelo constructivo tradicional, integrando innovación, investigación y formación como elementos clave para enfrentar los retos sociales y habitacionales del presente y el futuro.