El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado este jueves la parcela donde se levantará el futuro CEIPSO del barrio de Adelfillas, un equipamiento que sumará 840 nuevas plazas para alumnos de Infantil, Primaria y los dos primeros cursos de Secundaria.
El proyecto, que será licitado próximamente, contará con una inversión de 12,2 millones de euros. El nuevo centro dispondrá de 36 aulas ordinarias, dos polivalentes, dos específicas para informática y música, biblioteca, zona administrativa, gimnasio y pistas deportivas. Según explicó Viciana, esta infraestructura permitirá “dar respuesta al incremento de población que vive la zona norte del municipio”.
El consejero estuvo acompañado durante la visita por el alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez, quien señaló que el municipio “necesitaba nuevas dotaciones educativas para ajustarse al crecimiento urbano de los últimos años”.
Nuevo instituto junto al Héroes del 2 de Mayo
Además del CEIPSO, el Ejecutivo regional ultima la cesión de una parcela municipal junto al colegio público Héroes del 2 de Mayo para la construcción de un instituto con seis aulas por curso, cuya ejecución está prevista en una única fase. La inversión ascenderá a 13 millones de euros.
Esta ampliación permitirá reforzar la oferta de Educación Secundaria y Bachillerato en un entorno donde la demanda ha crecido de manera notable, especialmente por la llegada de nuevas familias jóvenes al municipio.
Un concertado en Cerca de la Tejera completará la expansión educativa
La renovación del mapa educativo de Colmenar Viejo se completará con la construcción de un nuevo centro concertado en la zona de Cerca de la Tejera, que ampliará las opciones para las familias y diversificará la oferta existente en el municipio.
Mejoras en escuelas infantiles y en el IES Marqués de Santillana
Además de las nuevas construcciones, la Comunidad de Madrid ha incluido en su planificación actuaciones de reforma y rehabilitación en infraestructuras ya existentes. Entre ellas destacan la instalación de suelo radiante con unidades enfriadoras en las escuelas infantiles Los Arcos y El Almendro, así como la mejora del gimnasio del instituto Marqués de Santillana.
Estas intervenciones buscan modernizar los centros actuales y mejorar las condiciones de confort de los estudiantes, especialmente durante los meses de temperaturas más extremas.