Madrid estrenará un campus politécnico STEM en San Sebastián de los Reyes

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un nuevo campus politécnico especializado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) con el objetivo de reforzar la competitividad del tejido empresarial y atraer talento en sectores estratégicos.
El consejero Viciana, durante su visita a San Sebastián de los Reyes - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Viciana, durante su visita a San Sebastián de los Reyes - Foto Comunidad de Madrid

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante una visita a la parcela situada en San Sebastián de los Reyes, donde se levantará el futuro complejo.

Viciana ha estado acompañado por la alcaldesa del municipio, Lucía Fernández, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Óscar García, institución académica que gestionará el centro.

Un campus en un entorno estratégico para la innovación

El enclave elegido —una parcela que el Gobierno regional cederá al Ayuntamiento— ha sido seleccionado por su cercanía a un ecosistema empresarial en pleno crecimiento. En su entorno inmediato conviven compañías de referencia en sectores como la aeroespacial, farmacéutica, biotecnología, comunicaciones o energía nuclear, lo que permitirá estrechar la colaboración entre universidad y empresa.

Según explicó Viciana, el objetivo es “crear un polo de innovación capaz de formar a los profesionales más demandados por el mercado y atraer inversión de alto valor añadido”.

Formación universitaria y dual con empresas líderes

El futuro campus de la Universidad Politécnica de Madrid albergará escuelas de ingeniería orientadas a áreas de alta demanda, con titulaciones adaptadas a las necesidades reales de las compañías del entorno.

Además, se impulsará un modelo de Formación Dual Universitaria, que permitirá a los estudiantes combinar formación académica con prácticas y proyectos en empresas líderes, afianzando la transferencia de conocimiento y mejorando la inserción laboral.

Residencia de estudiantes y colaboración entre universidades

El proyecto incluye también la construcción de una residencia universitaria, destinada a facilitar la llegada de estudiantes de otras comunidades y países, lo que contribuirá a la internacionalización del campus y su sostenibilidad económica mediante la atracción de inversión privada.

El centro estará abierto a la participación de escuelas politécnicas de otras universidades, siempre bajo la coordinación de la UPM, ampliando así la oferta educativa y fortaleciendo la cooperación académica.