La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 2 millones de euros para la construcción de una piscina cubierta climatizada en el Polideportivo municipal de Talamanca de Jarama, en el noreste de la región. Esta iniciativa, financiada a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026, ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno y representa una de las apuestas más destacadas por mejorar las infraestructuras deportivas y el bienestar de los municipios madrileños.
El proyecto se desarrollará sobre una parcela de 16.989 metros cuadrados ubicada en la Plaza Santo Ángel, y tendrá un plazo de ejecución estimado de 10 meses. La piscina, de 25 metros de longitud y cuatro calles, estará adosada al edificio existente de vestuarios y contará con una zona de playa perimetral que incluirá los espacios técnicos necesarios para el mantenimiento y la gestión de la instalación.
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es su apuesta por la eficiencia energética. La climatización del vaso de la piscina se logrará mediante 26 paneles solares fotovoltaicos instalados en la cubierta, lo que permitirá mantener la temperatura del agua de forma sostenible, reduciendo costes energéticos y el impacto ambiental.
Con esta actuación, el Gobierno regional busca mejorar la calidad de vida de los más de 4.500 habitantes de Talamanca de Jarama, un municipio que contará con una nueva infraestructura deportiva moderna, funcional y respetuosa con el entorno. Esta localidad dispone de 3,3 millones de euros asignados del PIR, por lo que la piscina representa una de las principales inversiones previstas dentro de ese presupuesto.
El PIR 2022/2026 de la Comunidad de Madrid, dotado con 1.000 millones de euros, constituye el mayor programa de cooperación económica regional en la historia de la autonomía. Su objetivo es respaldar a los ayuntamientos madrileños en la ejecución de obras y servicios de competencia municipal que mejoren el equipamiento urbano y los servicios públicos básicos en todo el territorio.
La futura piscina cubierta no solo ofrecerá un nuevo espacio para el deporte y la salud, sino que también favorecerá la cohesión social, el ocio saludable y la práctica de natación durante todo el año. Además, será una herramienta clave para la promoción de programas educativos, terapéuticos y de envejecimiento activo en el municipio, respondiendo así a las necesidades intergeneracionales de su población.
Esta iniciativa refuerza la línea estratégica del Ejecutivo autonómico en materia de infraestructuras sostenibles y descentralizadas, y demuestra el compromiso del Gobierno regional con los pequeños y medianos municipios, garantizando igualdad de acceso a servicios públicos de calidad en toda la Comunidad.