En el corazón del Polígono Industrial El Nilo, donde el ritmo de la ciudad late al compás de muelles de carga y plataformas automatizadas, se encuentra uno de los pilares invisibles del abastecimiento alimentario europeo: STEF, líder continental en logística a temperatura controlada, y una de las grandes locomotoras industriales de Alcalá de Henares.
Esta semana, el Ayuntamiento complutense ha querido poner en valor su contribución a la economía local con una visita institucional a sus instalaciones, encabezada por la concejala de Comercio, Orlena de Miguel, y la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Dolores López. La jornada ha servido para estrechar la colaboración entre el consistorio y una de las empresas más relevantes del sector logístico alimentario en Europa.
“STEF es mucho más que una empresa. Es un socio estratégico para el desarrollo de Alcalá, por su capacidad de generar empleo estable, impulsar la formación profesional y apostar por un modelo de crecimiento sostenible”, subrayó Dolores López tras el encuentro.
Una infraestructura de vanguardia para una logística esencial
Durante la visita, las representantes municipales recorrieron las principales áreas operativas del centro logístico, donde se gestionan diariamente toneladas de productos que deben mantenerse en temperaturas controladas, garantizando su frescura y trazabilidad en cada eslabón de la cadena.
STEF opera en España con más de 1.200 empleados y una facturación anual que supera los 385 millones de euros, consolidándose como un actor clave en el suministro alimentario para grandes superficies, distribuidores y empresas de hostelería. Sus instalaciones en Alcalá son una de las más avanzadas del grupo en la península ibérica, integrando soluciones de eficiencia energética, automatización y gestión inteligente de flotas.
Formación, empleo y sostenibilidad: un modelo alineado con la ciudad
Uno de los ejes principales del encuentro fue la búsqueda de vías de colaboración en empleo y formación profesional dual, un campo donde el Ayuntamiento quiere profundizar su alianza con empresas como STEF, que ya cuentan con experiencia en la acogida de estudiantes en prácticas y en programas de inserción laboral juvenil.
También se abordaron aspectos vinculados al desarrollo económico local, la digitalización del sector logístico y la necesidad de posicionar Alcalá como un nodo logístico estratégico dentro del Corredor del Henares y la Comunidad de Madrid.
“Queremos fomentar un ecosistema empresarial que cree oportunidades reales para nuestros vecinos. Apostar por empresas como STEF es apostar por un futuro con empleo, innovación y sostenibilidad”, añadió la concejala Orlena de Miguel.
STEF, un gigante logístico con compromiso social
Con presencia en una docena de países europeos, STEF se ha consolidado como líder en el transporte y almacenamiento de productos perecederos, operando en sectores clave como la gran distribución, la industria agroalimentaria y la restauración organizada. Su actividad combina alta tecnología y responsabilidad medioambiental, con una firme apuesta por la descarbonización progresiva de su flota y la eficiencia energética en sus plataformas.
La compañía forma parte del impulso silencioso que sostiene la vida diaria de millones de consumidores, garantizando que productos esenciales lleguen a su destino en condiciones óptimas. Y lo hace desde ciudades como Alcalá de Henares, donde el empleo industrial, la logística sostenible y la innovación encuentran terreno fértil para crecer.