El ecosistema emprendedor del noroeste de la Comunidad de Madrid refuerza su posicionamiento como polo de innovación y talento con la celebración de la quinta edición del Foro de Inversión Las Rozas Innova, que este año ha batido récords de participación y calidad de proyectos.
El evento, organizado por Las Rozas Innova, contó con la colaboración de BigBan Investors Spain y, por primera vez, con La Finca Ventures Camp, consolidándose como un punto de encuentro clave entre startups tecnológicas e inversores privados.
El Centro de Innovación y Emprendimiento de Las Rozas Innova acogió el Pitch Day donde seis startups de base tecnológica, seleccionadas entre más de 160 candidatas, defendieron sus propuestas en busca de rondas de financiación superiores a los 100.000 euros. En total, el foro reunió a más de un centenar de asistentes, entre los que se encontraban inversores, aceleradoras, business angels y representantes institucionales.
El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, destacó que “el Foro de Inversión se ha consolidado como un puente eficaz entre emprendedores con proyectos innovadores e inversores con visión de futuro”. Además, subrayó que este tipo de iniciativas “aumentan la competitividad del ecosistema emprendedor del noroeste madrileño y posicionan la región como un referente nacional en atracción de talento y crecimiento económico”.
Startups con impacto: innovación en salud, movilidad y digitalización
Los seis proyectos seleccionados abarcaron sectores estratégicos como salud, inteligencia artificial, movilidad sostenible y digitalización de servicios. Estas fueron las startups protagonistas del foro:
Bookahospi: plataforma que facilita la movilidad internacional de profesionales sanitarios, agilizando procesos de homologación, visado y contratación.
LetMeCharge: app integral para gestionar la recarga de vehículos eléctricos, conectando a más de 20 operadores de cargadores en Europa.
Heuristik: software de identificación y gestión de pacientes que combina huellas dactilares con inteligencia artificial.
Nevent: aplicación para organizar y difundir eventos de ocio, conectando a organizadores, asistentes y patrocinadores.
Copailot by GÜ: asistentes virtuales con IA para apoyar la internacionalización de pymes mediante inteligencia de mercado y recursos operativos.
Physia: herramienta digital para fisioterapeutas que permite realizar seguimientos personalizados y remotos de pacientes.
La directora general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid, Irene Correas, también asistió al evento, donde puso en valor la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el desarrollo del emprendimiento regional.
Inspiración joven: Tito Customs y el arte de emprender desde la pasión
El momento más inspirador de la jornada llegó de la mano del joven emprendedor Andrés Martínez, conocido como Tito Customs, que con tan solo 25 años ha logrado viralizar sus diseños de zapatillas personalizadas, trabajando con marcas como Metro de Madrid y creando modelos exclusivos para Ilia Topuria, Tom Holland o Bizarrap. “Convertí mi pasión por las ediciones limitadas de zapatillas en mi profesión, y eventos como este demuestran que el talento joven tiene espacio y futuro en Madrid”, expresó durante su intervención.
Las Rozas, referente de innovación en Madrid
Con esta quinta edición, el Foro de Inversión Las Rozas Innova se afianza como una cita de referencia para el ecosistema de innovación madrileño, reforzando su papel como catalizador del emprendimiento y la inversión tecnológica en el noroeste de la región.