Los próximos 15 y 16 de enero, Madrid se convertirá en el epicentro de la economía española con la celebración de la XV edición del Spain Investors Day (SID), un foro que reunirá a grandes empresas cotizadas, inversores internacionales y representantes institucionales en torno a los retos y oportunidades del panorama económico global.
Inauguración de alto nivel
El evento será inaugurado por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien reafirmará el compromiso de la Corona con el desarrollo económico del país. En el acto inaugural también intervendrán figuras clave como el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
El foro cerrará con la participación del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien abordará las perspectivas económicas de España para 2025. Sánchez destacará las medidas del Ejecutivo destinadas a consolidar el protagonismo de España en el contexto económico europeo.
Un foro con impacto global
El Spain Investors Day contará con la participación de más de 40 empresas cotizadas y 200 inversores internacionales, quienes analizarán las fortalezas y los retos de la economía española. Durante las jornadas se celebrarán 10 mesas redondas que explorarán temas clave como “Estrategia y gestión de los valores ESG en tiempos de transformación”, “El papel de los grandes inversores en el desarrollo de la economía española”, “El escenario económico español”, “Telecomunicaciones y transformación digital: desafíos y oportunidades en España”, “La investigación sanitaria como motor de crecimiento económico en España”, “Las transacciones corporativas en el mercado Español”, “Perspectivas de inversión en infraestructuras en España” e “Inversiones estratégicas: energía, transformación digital y movilidad”.
Madrid también será protagonista con la mesa “Madrid, una inversión de valor”, que contará con la intervención de Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Finanzas y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Representación institucional y reguladora
El SID contará con la presencia equipo económico del Gobierno, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la ministra de Sanidad, Mónica García y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López.
El evento también contará con el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio; el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha; el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero; y la secretaria de Estado de Comercio y presidenta del ICEX, Amparo López Senovilla.
Encuentros estratégicos one-to-one
Una de las claves del SID son los encuentros individuales entre empresas e inversores, que este año superarán los 500 contactos directos. Los sectores representados incluyen energía, turismo, tecnología, movilidad e infraestructuras, entre otros.
Un contexto económico desafiante
La edición de este año se celebra en un momento marcado por tensiones internacionales como los conflictos en Ucrania y Gaza, el cumplimiento de los compromisos de gasto en defensa con la OTAN y las presiones económicas derivadas del contexto europeo. A nivel nacional, retos como el desempleo, la transición energética y la productividad se sitúan en el centro del debate.
El presidente del SID, Benito Berceruelo, subrayó la importancia de generar un clima de confianza y transparencia para consolidar a España como un destino atractivo para la inversión extranjera: “Los inversores internacionales buscan seguridad jurídica y estabilidad económica. Este foro es una oportunidad para fortalecer esos valores”.
Un referente económico consolidado
Con más de tres mil inversores participantes desde su creación, el Spain Investors Day se ha consolidado como un foro esencial para impulsar la economía española y conectar a empresas nacionales con capital internacional. En su decimoquinta edición, el evento reafirma su posición como una cita imprescindible para el futuro económico de España.