Isabel Díaz Ayuso ha visitado los municipios de El Atazar y Patones, donde ha detallado las nuevas inversiones regionales dentro del programa Pueblos con Vida, una iniciativa clave del Gobierno autonómico para dinamizar el entorno rural, combatir la despoblación y reforzar los servicios públicos en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Durante su visita, Ayuso ha estado acompañada por los alcaldes de ambas localidades y ha presidido una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada en las instalaciones del embalse de El Atazar, una infraestructura emblemática que, por primera vez en más de tres décadas, ha alcanzado su máxima capacidad y ha comenzado a verter agua por su aliviadero superior, gestionado por el Canal de Isabel II.
“Solo apostando por servicios de proximidad podemos dejar que sean los madrileños quienes decidan dónde quieren vivir. Seguiremos llevando vida a todos los rincones de la Sierra Norte”, ha subrayado la presidenta madrileña.
Apoyo a comercios, urbanismo y movilidad para frenar la despoblación
En el marco del programa Pueblos con Vida, El Atazar y Patones se benefician de una línea de ayudas dirigida a establecimientos comerciales y hosteleros, dotada con 700.000 euros y con convocatoria abierta durante todo 2025. El objetivo es reforzar el tejido productivo local, fomentar el empleo rural y garantizar el acceso a servicios esenciales para los residentes.
Además, en El Atazar se han desarrollado proyectos de mejora como la urbanización de la plaza de la Constitución, la construcción de un rocódromo Búlder para escaladores, y próximamente se ejecutarán obras de pavimentación y mejora de accesos en diversas calles. En Patones, ya están en marcha trabajos para la renovación de vías urbanas y se prevé una intervención para facilitar un nuevo acceso por carretera al municipio.
Ambas localidades también disponen de fondos para mejorar infraestructuras deportivas, urbanizar cascos históricos y reforzar los servicios municipales. A esto se suma el servicio periódico de la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano, que cumple seis meses acercando la administración autonómica a los vecinos.
Inversión social y servicios asistenciales reforzados
Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha destinado 193 millones de euros a la Sierra Norte para reforzar la atención social a través de su Mancomunidad de Servicios Sociales, que da cobertura a municipios como El Atazar y Patones. Esta red permite prestar apoyo personalizado a 1.300 personas mayores y en situación de dependencia, con más de 500 plazas financiadas en centros de día, residencias y pisos tutelados.
En materia de discapacidad, el Gobierno regional mantiene una red de cinco centros especializados, entre residenciales, ocupacionales y de rehabilitación, que atienden a más de 150 personas. A esto se suman 83 plazas para menores y adolescentes distribuidas en centros de acogida y un hogar infantil.
En cuanto a la atención sanitaria, están previstas obras de mejora en los consultorios locales de ambos municipios, que comenzarán a lo largo de este año. También se está ampliando el servicio de taxi a demanda, una medida clave para mejorar la movilidad en las zonas rurales de difícil acceso.
“Pueblos con Vida”: una estrategia integral contra la despoblación
El programa Pueblos con Vida nació con el objetivo de revitalizar los pequeños municipios madrileños mediante una estrategia integral que incluye la rehabilitación de viviendas en alquiler a precios asequibles, el fomento de la cultura local, la mejora de la conectividad digital, el apoyo al comercio rural y la promoción del turismo sostenible.