La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en el motor transformador del turismo. Así lo demuestra la creciente repercusión de los Premios Traveling for Happiness, que en su quinta edición han registrado un incremento del 28% en candidaturas respecto a 2024. Un total de 63 propuestas de 51 empresas aspiran a alzarse con alguno de los reconocimientos que otorgan la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads, en colaboración con instituciones como la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
Estos galardones, que alinean sus categorías con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, se han consolidado como un escaparate del talento innovador y del impacto positivo que impulsa el turismo en su vertiente más ética y regenerativa.
La transformación del turismo, categoría a categoría
La categoría de Impacto Social ha sido la más concurrida, con 13 iniciativas que reflejan el lado más humano del sector. Entre ellas destacan desde hoteles que renuncian a la limpieza diaria para financiar cirugías infantiles hasta establecimientos que ofrecen alojamiento gratuito a familias con hijos hospitalizados lejos de su hogar. También se han presentado propuestas que abordan la salud mental mediante el arte o combinan el turismo con el activismo social en comunidades vulnerables.
Turismo Regenerativo, Cultura y Arte Conscientes y Liderazgo Sostenible han recibido 10 candidaturas cada una. La primera apuesta por restaurar ecosistemas y revitalizar zonas despobladas con rutas cicloturistas, proyectos de reforestación o intercambio cultural. En Cultura y Arte, brillan los hoteles convertidos en museos, las residencias literarias o el apoyo directo al talento local. En Liderazgo Sostenible, se valoran apuestas como eliminar restaurantes para fomentar el consumo en negocios del entorno, o combinar innovación tecnológica y conservación patrimonial.
La Descarbonización suma siete iniciativas centradas en reducir la huella ambiental, desde el uso de energías renovables como la aerotermia hasta proyectos de movilidad eléctrica o reciclaje de cosméticos para fabricar jabones.
En Gastronomía Sostenible, las cinco propuestas seleccionadas impulsan el consumo de proximidad, el producto ecológico y la información nutricional transparente como pilares de una alimentación responsable.
Bienestar Responsable integra salud y sostenibilidad, destacando experiencias que armonizan el turismo de lujo con el respeto al entorno o el diseño de vacaciones adaptadas a quienes viajan con animales.
Por su parte, Preservación de Fauna y Flora incluye iniciativas de alto valor ecológico como resorts integrados en reservas naturales, hoteles adaptados al paisaje sin maquinaria pesada o programas para proteger especies amenazadas como las tortugas marinas.
Un sector comprometido y en evolución
“Estamos profundamente agradecidos por la acogida de esta edición. La calidad y diversidad de las candidaturas reflejan un sector turístico dinámico, innovador y profundamente comprometido con el cambio”, ha afirmado Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la AEHM.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 12 de junio en el Hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid, con un jurado compuesto por nueve expertos internacionales. Los Premios Traveling for Happiness 2025 cuentan con el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, y el respaldo de empresas como Hosteltur, Mahou-San Miguel, Alqvimia e Impact Tailors.
Turismo sostenible: presente y futuro
Más allá del reconocimiento, estos premios visibilizan la transformación real de un sector que apuesta por un turismo más consciente, inclusivo y regenerativo. El incremento de participación demuestra que la sostenibilidad no solo es una demanda social, sino una palanca competitiva para el turismo del futuro.