Pago digital

Cómo pagar impuestos, tasas y multas por Bizum en Madrid capital

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la incorporación del sistema de pago Bizum como nueva alternativa para el abono de impuestos, tasas y multas municipales. 
Persona pagando por Bizum sus impuestos - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Persona pagando por Bizum sus impuestos - Foto Ayuntamiento de Madrid

Esta medida, que se implementará desde este mes, se suma a las opciones ya disponibles como el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria, la domiciliación bancaria o el pago presencial en entidades financieras colaboradoras.

La concejala delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó que esta iniciativa responde a la apuesta del Consistorio por la digitalización y la mejora de los servicios a la ciudadanía. "Nuestro compromiso es facilitar el día a día de los madrileños, evitando desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales, sin comprometer la seguridad en los pagos", subrayó.

Cómo realizar pagos con Bizum

Los ciudadanos que deseen utilizar Bizum para sus pagos municipales deberán acceder a la web oficial del Ayuntamiento de Madrid y dirigirse a la sede electrónica en la sección de "Trámites". Una vez allí, podrán seleccionar la opción de "Impuestos, tasas y multas" y posteriormente "Pago del impuesto, tasa, multa u otro ingreso que quiera realizar".

El procedimiento consiste en introducir los datos identificativos del pago y seleccionar Bizum como método de abono. Tras ingresar el número de teléfono asociado a la cuenta bancaria, el sistema confirmará en segundos la operación y proporcionará un justificante con un código de confirmación.

Pagos disponibles y limitaciones

A través de Bizum, los madrileños podrán pagar impuestos como el IBI, la nueva tasa de basuras, así como cualquier multa o tasa municipal, tanto en periodo voluntario como en periodo ejecutivo. No obstante, el uso de este sistema estará sujeto a las limitaciones que impongan las entidades bancarias en cuanto a importe máximo y número de operaciones permitidas en un determinado periodo de tiempo.

El Ayuntamiento ha asegurado que no establecerá restricciones adicionales y que el servicio será gratuito para los ciudadanos, aunque recomienda a los usuarios verificar con su banco las condiciones específicas de uso.

Madrid avanza en la digitalización administrativa

Con la adopción de Bizum, el Ayuntamiento de Madrid se une a otras administraciones municipales y autonómicas que han apostado por esta herramienta de pago electrónico. Esta medida busca modernizar la gestión tributaria, agilizar los trámites administrativos y mejorar la experiencia de los contribuyentes en la ciudad.