El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), ha sumado 14 nuevas viviendas rehabilitadas al Programa ReViVa, con el objetivo de ampliar la oferta de alquiler asequible en la capital.
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, ha visitado una de estas viviendas y ha destacado que “aumentamos el parque de viviendas públicas, a la vez que contribuimos a reducir los actuales precios de alquiler, ya que estos pisos se arrendarán a precios que están muy por debajo del mercado”
Viviendas en distritos céntricos y con precios por debajo del mercado
Las nuevas incorporaciones al programa se reparten de la siguiente manera:
- Centro: 6 viviendas en los barrios de Palacio y Lavapiés-Embajadores.
- Ciudad Lineal: 5 viviendas.
- Salamanca, Moratalaz y Latina: 1 vivienda en cada distrito.
Los pisos, completamente reformados y equipados con cocinas amuebladas y electrodomésticos, ofrecen diversas tipologías: desde apartamentos de 30 metros cuadrados hasta viviendas familiares de 106 metros cuadrados. El precio del alquiler oscila entre los 333 y los 1.200 euros, lo que supone una reducción de entre el 15 % y el 20 % respecto a los precios de mercado.
Requisitos y beneficios para los inquilinos
Para acceder a estas viviendas, los solicitantes deben cumplir con un límite de ingresos de hasta 5,5 veces el IPREM (63.800 euros anuales para personas solteras o parejas y 68.400 euros para familias de cuatro miembros). Además, los inquilinos nunca pagarán más del 30 % de sus ingresos en alquiler, garantizando así una opción habitacional asequible y sostenible.
Los interesados pueden inscribirse en el programa a través de la web de EMVS Madrid, donde podrán consultar las viviendas disponibles y concertar una visita con los técnicos de la empresa municipal.
Ventajas para propietarios que ceden viviendas vacías
ReViVa también ofrece beneficios a los propietarios de viviendas vacías, quienes pueden ceder su inmueble en usufructo a EMVS Madrid por un período de entre cinco y diez años. A cambio, reciben el pago garantizado de la renta acordada, incluso si la vivienda no está alquilada. Además, EMVS se encarga de la gestión integral del alquiler, incluyendo trámites administrativos, gastos de comunidad, seguro del hogar y posibles reparaciones.
Para aquellos propietarios cuyos pisos requieran reforma, la empresa municipal adelanta hasta 45.000 euros sin intereses para acondicionar la vivienda, eliminando así barreras económicas para la puesta en alquiler.
Madrid, líder en vivienda pública en España
Con más de 9.200 viviendas en alquiler asequible, el Ayuntamiento de Madrid se posiciona como la ciudad con mayor parque de vivienda pública en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Además, EMVS Madrid tiene en marcha 6.200 nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, consolidándose como la principal promotora de vivienda pública en el país.