El mercado de turismos y todoterrenos en la Comunidad de Madrid cerró agosto con 20.554 vehículos matriculados, lo que representa un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según datos oficiales del sector. En el acumulado de enero a agosto, la región alcanza las 340.651 unidades, un 8,4% más que en el mismo periodo del año pasado, consolidándose como el principal motor del mercado automovilístico en España.
Toyota y Volkswagen, las marcas con más tirón en agosto
El ranking de agosto sitúa a Toyota como líder en Madrid con 2.182 matriculaciones (+8,6%), seguida muy de cerca por Volkswagen, que firma 1.870 unidades y un destacado avance del 44% interanual.
Tras ellas, completan el top 5 Renault (1.361, +15,6%), BMW (1.098, -3,5%) y Audi (1.088, -10,3%). La comparativa refleja la buena marcha de las firmas generalistas frente a la ligera corrección de las marcas premium.
Entre las diez primeras también destacan Mercedes (1.079, -22,9%), SEAT (1.030, +21,3%), Kia (947, -12,5%) y Hyundai (882, -15,7%).
Los coches más vendidos en Madrid en 2025
En el acumulado del año hasta agosto, el Renault Clio se posiciona como el modelo más popular en la Comunidad de Madrid, con 8.897 unidades (+42%). Le siguen de cerca:
- Renault Clio – 8.897 unidades (+42%)
- Peugeot 208 – 8.720 (+105%)
- SEAT Arona – 8.699 (+15,6%)
- Peugeot 2008 – 7.851 (+0,5%)
- Nissan Qashqai – 7.731 (+14%)
- Opel Corsa – 7.040 (+1,1%)
- Toyota Corolla – 7.027 (-8,7%)
- SEAT Ibiza – 6.873 (+0,9%)
- Renault Captur – 6.217 (+38%)
- Dacia Sandero – 6.039 (+7,6%)
Estos resultados muestran la fortaleza de los compactos urbanos y los SUV de tamaño medio, que concentran buena parte de la demanda madrileña.
Madrid frente al conjunto de España
El comportamiento del mercado madrileño se sitúa por encima de la media nacional. Mientras que en el conjunto de España las matriculaciones crecieron en torno al 9% en agosto, en la Comunidad de Madrid lo hicieron casi tres puntos más, confirmando su peso estratégico dentro de la automoción española.
Además, Madrid continúa siendo el territorio con mayor volumen de matriculaciones del país, muy por delante de Cataluña y Andalucía.
Tendencias del mercado: electrificación y renting
Expertos del sector señalan que varios factores explican este dinamismo:
- La recuperación del stock tras la crisis de semiconductores.
- El auge del renting y el vehículo de empresa, que sigue ganando cuota en Madrid.
- El creciente interés por los híbridos y eléctricos, impulsados por las restricciones de movilidad en la capital.
Según fuentes de ANFAC y GANVAM, la tendencia apunta a un cierre de 2025 con un crecimiento sostenido, en un contexto marcado por la electrificación progresiva del parque automovilístico y el refuerzo de las políticas de movilidad sostenible.