Madrid acogerá los días 7 y 8 de junio en el Palacio Vistalegre el Madrid Economic Forum (MEF25), un congreso de gran formato que reunirá a figuras destacadas del pensamiento económico liberal y crítico con el globalismo. El evento, calificado por sus organizadores como el mayor de su tipo en la historia de España, busca convertirse en el principal altavoz del pensamiento económico alternativo al modelo estatal-intervencionista predominante.
El cartel de ponentes incluye a economistas, empresarios y comunicadores como Juan Ramón Rallo, Daniel Lacalle, Miguel Anxo Bastos, Mario Conde, Iván Espinosa de los Monteros, Agustín Laje, Alex Bruesewitz o Marcos de Quinto, entre otros. Además, habrá sesiones temáticas sobre criptomonedas, IA, la Agenda 2030, la vivienda, el sistema de pensiones o la seguridad en Europa.
Organizado por las firmas andorranas Abast y Racks, el evento prevé miles de asistentes y está diseñado como un espectáculo audiovisual inmersivo, con escenario central tipo ring, pantallas gigantes, realización en directo y una potente estrategia de comunicación digital. Además, se habilitarán espacios específicos para networking, apostando por generar comunidad y oportunidades profesionales.
El foro cuenta con el respaldo del Instituto Juan de Mariana, referencia del pensamiento liberal en España, y de empresas del sector digital como Bit2Me y VisualFaktory. Según su socio-director, Marc Urgell, “reunir a estos ponentes en un mismo evento es inédito, y estamos seguros de que el asistente obtendrá contenido y conexiones humanas de alto valor que transformarán su mirada hacia el mundo”.
El MEF25 no solo aspira a generar debate sobre el papel del Estado, el emprendimiento o la propiedad privada, sino también a consolidarse como una alternativa estructurada a foros internacionales como el de Davos, desde una óptica de libertad individual, soberanía económica y crítica al intervencionismo.