Los eSports toman Madrid: la Final Four de la Superliga Domino’s aterriza en el Arena

Torrejón de Ardoz acoge el 15 de julio el inicio de la fase final del torneo, antes de que el Madrid Arena corone a los campeones los días 30 y 31 de agosto
Ligas municipales de eSports
photo_camera Ligas municipales de eSports

La Comunidad de Madrid sigue apostando con fuerza por los eSports como motor de innovación, talento y desarrollo económico.

Este verano, la región se consolida como referente del videojuego competitivo con la celebración de la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends, el torneo oficial más importante del panorama nacional. La gran cita se celebrará los días 30 y 31 de agosto en el Madrid Arena, donde se enfrentarán los cuatro mejores equipos del año en una de las competiciones más seguidas del país.

Antes del gran desafío, el próximo 15 de julio, el municipio de Torrejón de Ardoz será el escenario del inicio de la última fase del campeonato. Durante esta jornada previa se instalarán zonas de juego, se celebrarán actividades temáticas y habrá un photocall con el trofeo, además de una pantalla gigante para seguir en directo la competición. Como atractivo especial, el evento contará con la presencia de Werlyb, exjugador profesional de Team Heretics e influyente figura del entorno gaming, que acumula millones de seguidores.

Una industria estratégica para Madrid

Organizada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), con el apoyo de Domino’s Pizza y el patrocinio de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, esta competición forma parte de la estrategia regional para impulsar un sector considerado clave dentro de la industria audiovisual y tecnológica.

“El impulso a los eSports no solo refuerza el posicionamiento de Madrid como sede de grandes eventos internacionales, sino que también fomenta vocaciones en programación, inteligencia artificial, diseño de videojuegos y ciberseguridad”, ha explicado Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización. “Estamos hablando de un sector que genera empleo cualificado, atrae inversión y conecta con una generación nativa digital”, añadió.

Más de 21 millones de seguidores y un fuerte impacto económico

Solo en la edición anterior, la Superliga Domino’s de League of Legends superó los 21 millones de seguidores, situándose como uno de los contenidos digitales más consumidos en el ámbito nacional. La profesionalización del sector ha dado lugar a la creación de equipos, estudios de desarrollo, plataformas tecnológicas, agencias de marketing y centros de formación especializada, convirtiendo a los eSports en un motor económico en auge.