La Comunidad alcanza la tasa de paro más baja desde 2007 y lidera la reducción del desempleo en España

La Comunidad de Madrid crea más de 100.000 empleos en un año y reduce el paro un 16,4%
Empleo - 
pressfoto
photo_camera Empleo - pressfoto

La tasa de paro cae hasta el 8%, la más baja desde 2007, mientras el empleo crece un 3% y la región alcanza cifras récord de ocupación y actividad.

La región madrileña alcanza su mayor cifra de ocupación en un tercer trimestre

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del año, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirma el sólido dinamismo del mercado laboral madrileño.

La Comunidad de Madrid lidera la reducción del desempleo en España, con 59.900 parados menos en los últimos doce meses, lo que supone un descenso del -16,4%, muy por encima del promedio nacional, que se sitúa en el -5,12%.

Este descenso deja la tasa de paro en el 8%, el nivel más bajo para este periodo desde 2007. Además, la región ha registrado un crecimiento del empleo del 3% en el último año, con 101.400 personas ocupadas más, hasta alcanzar un total de 3.520.600 trabajadores, una cifra récord en la serie histórica para un tercer trimestre.

La Comunidad de Madrid registra la tasa de actividad más alta del país

Otro de los indicadores destacados es la tasa de actividad, que se eleva al 62,8%, 3,5 puntos por encima de la media nacional. Este dato refleja la fortaleza del tejido económico madrileño y su capacidad para atraer y mantener a más población activa que el resto de comunidades autónomas.

De los más de 3,5 millones de ocupados, el 88,6% cuenta con un contrato indefinido, 4,2 puntos más que la media nacional, lo que demuestra un mercado laboral más estable y de mayor calidad.

Caída del desempleo juvenil y femenino

La tasa de paro juvenil en la región madrileña también ha experimentado una importante mejora. Ha descendido cuatro puntos en los últimos doce meses, situándose en el 22,8%, el dato más bajo desde 2008 y 2,6 puntos inferior al promedio estatal.

En el caso de las mujeres, la tasa de desempleo ha bajado hasta el 8,3%, 3,6 puntos menos que la media nacional, consolidando la tendencia hacia una mayor igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo.