Madrid sigue consolidándose como un referente en el ecosistema emprendedor con la incorporación de 44 nuevas startups a los programas de aceleración de los viveros de empresas de la red Madrid Emprende. Estas iniciativas, diseñadas para fomentar el emprendimiento y la innovación, brindarán a los participantes formación especializada, asesoramiento gratuito y acceso a oportunidades de networking con inversores y expertos del sector.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha dado la bienvenida este martes a 12 de estas startups en el Vivero de Empresas de Villaverde, donde comenzarán su proceso de aceleración. En paralelo, otros 32 proyectos se sumarán a los viveros de Carabanchel, San Blas y Vicálvaro, cuyos programas arrancan en las próximas jornadas.
Un ecosistema emprendedor en crecimiento
Madrid Emprende ha apoyado hasta la fecha a 449 empresas a través de sus programas de aceleración, y más de 1.000 startups han pasado por los centros municipales de innovación Madrid Innovation. Estas cifras reflejan el firme compromiso del Ayuntamiento con la promoción del talento y la generación de empleo en sectores clave para el futuro económico de la capital.
En su intervención, Ángel Niño destacó la importancia de estos programas para la consolidación del tejido empresarial madrileño en un entorno cada vez más competitivo. “Estos programas de aceleración no solo proporcionan formación y asesoramiento, sino que también facilitan la conexión entre emprendedores e inversores, promoviendo el crecimiento de proyectos innovadores con alto potencial de impacto”, afirmó el concejal.
Tecnología, ciberseguridad y sostenibilidad, ejes de los nuevos proyectos
Las startups seleccionadas en esta edición destacan por su alto componente tecnológico y su orientación a sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la digitalización empresarial. Además, varios proyectos han puesto el foco en la sostenibilidad, desarrollando soluciones innovadoras para la reducción del impacto ambiental y la mejora de la eficiencia energética.
Estas iniciativas buscan posicionar a Madrid como una de las principales capitales europeas de la innovación, promoviendo el uso de la tecnología para mejorar la competitividad de las empresas y favorecer el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Viveros de empresas: espacios de crecimiento y aceleración
La red de viveros de Madrid Emprende ofrece a los emprendedores un entorno idóneo para el desarrollo de sus proyectos, con acceso a formación, asesoramiento especializado y un espacio de trabajo colaborativo. La iniciativa municipal se ha consolidado como un pilar fundamental en el ecosistema emprendedor de la ciudad, facilitando la creación y expansión de startups con potencial de crecimiento.
Con este nuevo impulso a 44 startups, Madrid reafirma su apuesta por la innovación y el emprendimiento, sentando las bases para una economía más digitalizada, sostenible y competitiva a nivel global.