Financiación

Madrid financia el lanzamiento del microsatélite UPMSat-3 de la Universidad Politécnica

La Comunidad de Madrid ha anunciado la financiación de 150.000 euros para el desarrollo y lanzamiento del microsatélite UPMSat-3, un proyecto emblemático liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
satelites_aeroespaciales_
photo_camera satelites_aeroespaciales_

Esta iniciativa busca potenciar la investigación científica y tecnológica, al tiempo que proporciona a estudiantes y expertos experiencia real en el sector aeroespacial.

Más de 50 personas, incluyendo profesores, estudiantes y personal técnico, participan en el desarrollo del microsatélite, coordinados por el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva, con la colaboración de las Escuelas Técnicas de Ingeniería Aeronáutica, Informática y de Telecomunicaciones, además del Máster Universitario en Sistemas Espaciales.

Objetivos científicos y tecnológicos

El UPMSat-3 tiene como misión observar fenómenos como el fondo cósmico de microondas y recopilar datos atmosféricos clave, como la humedad y la temperatura. Además, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, se realizarán mediciones de emisiones de microondas de aerosoles en las capas altas de la atmósfera, especialmente en las regiones polares.

Formación de talento para el futuro aeroespacial

Este proyecto permite que estudiantes de la UPM y otras universidades como la Carlos III y la Complutense adquieran experiencia directa en tecnologías espaciales. Es un ejemplo de cómo la Comunidad de Madrid apuesta por formar talento altamente cualificado, fortalecer la colaboración interuniversitaria y situar a la región como un referente en innovación aeroespacial.

Compromiso regional con la ciencia y la tecnología

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades destacó la importancia de iniciativas como esta, que integran educación, investigación y desarrollo tecnológico. "Con proyectos como el UPMSat-3, Madrid no solo impulsa el avance científico, sino que también contribuye al desarrollo económico y social mediante la creación de conocimiento y empleo de alta cualificación".

El microsatélite UPMSat-3 se perfila como un puente entre la formación académica y la práctica en el competitivo sector aeroespacial, consolidando el liderazgo de la Comunidad de Madrid en innovación tecnológica.