La Comunidad de Madrid concentra uno de cada cuatro empleos de esta actividad en toda España. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la inauguración del IV Congreso de la Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM), que se celebra en La Casa Encendida.
Según datos recientes de la Encuesta de Población Activa, más de 139.000 profesionales trabajan en este ámbito en la región, lo que refleja su dinamismo y relevancia dentro del tejido económico madrileño. Albert ha subrayado el valor añadido que aportan estos expertos a autónomos y empresas: “Sois quienes mejor conocéis los procedimientos, los requisitos normativos y cómo enfrentarlos con eficiencia. Sois esenciales para nuestro ecosistema empresarial”.
Reducción de trámites para impulsar la competitividad
Durante su intervención, la consejera ha hecho especial énfasis en el compromiso del Gobierno regional con la simplificación administrativa. Gracias a la iniciativa Línea Abierta contra la Hiperregulación, la Comunidad ha logrado reducir o eliminar más de 340 normas y procedimientos en los últimos años, un avance clave para fomentar la agilidad empresarial y el desarrollo de nuevos proyectos.
Esta estrategia, unida a la seguridad jurídica, la estabilidad institucional y una fiscalidad competitiva, ha posicionado a Madrid como la región que más empleo crea en España, con un entorno favorable tanto para la inversión como para la actividad profesional.
Formación digital para los nuevos retos del mercado
Albert también ha abordado el futuro del sector, marcado por la transformación digital. En este contexto, ha recordado que el Ejecutivo madrileño ha puesto en marcha programas pioneros de formación tecnológica para adaptar a los profesionales a las necesidades emergentes del mercado.
Entre estas iniciativas, destaca el Plan de Talento Digital, dotado con 20 millones de euros, que permite obtener titulaciones oficiales en tecnologías de vanguardia como AWS y Microsoft. A ello se suma el acuerdo con LinkedIn Learning, que proporcionará licencias gratuitas a 32.000 madrileños, con acceso a más de 24.000 cursos especializados y rutas formativas personalizadas.
Madrid, polo de atracción para el talento y la innovación
“Queremos que Madrid siga siendo una región donde el talento encuentra oportunidades y donde los profesionales de la asesoría puedan crecer, innovar y ser parte activa de una economía sólida y digitalizada”, concluyó la consejera.