El Gobierno autonómico ha logrado una demanda récord de 6.000 millones de euros por parte de más de 150 inversores internacionales, lo que ha permitido reducir el diferencial inicial de 16 puntos básicos hasta los 11 finalmente fijados.
Este resultado refleja la confianza del mercado en la solidez financiera de la Comunidad de Madrid y en su capacidad de inversión a largo plazo.
Primera emisión autonómica de 2025
La operación se convierte en la primera emisión de deuda realizada por una comunidad autónoma este año, tras recibir la autorización del Consejo de Ministros. La Comunidad de Madrid ha obtenido permiso tanto para la emisión de deuda pública como para la formalización de préstamos a largo plazo, con el objetivo de financiar la amortización de la administración general y de los entes dependientes.
Financiación para proyectos sostenibles
Los fondos recaudados con esta emisión se destinarán a proyectos medioambientales y sociales dentro del Marco de Financiación Sostenible de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa se alinea con las estrategias de desarrollo sostenible y transición ecológica impulsadas por la administración regional.
Inversión internacional y diversificación
Más de la mitad de la emisión (54%) ha sido adquirida por inversores extranjeros, con Alemania a la cabeza (12%), seguida del Reino Unido (9%) e Italia (7%). Por tipo de inversor, los bancos han representado el 42% del volumen total, seguidos de las gestoras de fondos (39%) y los bancos centrales (8%).
Esta exitosa emisión pública refuerza la posición de la Comunidad de Madrid en los mercados financieros y subraya su atractivo para la inversión internacional en un contexto económico global marcado por la volatilidad y la incertidumbre.