Emprendimiento

Madrid se consolida como el mejor destino para emprendedores y startups

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado esta mañana la octava edición del programa de internacionalización para startups argentinas ‘Acelerar España’. 
Almeida en la octava edición del programa de internacionalización para startups argentinas ‘Acelerar España’ - Foto Ayuntamiento Madrid
photo_camera Almeida en la octava edición del programa de internacionalización para startups argentinas ‘Acelerar España’ - Foto Ayuntamiento Madrid

Acompañado por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, Almeida ha destacado la importancia de esta iniciativa para fortalecer los lazos empresariales entre Madrid y América Latina, consolidando a la capital española como un referente en el ecosistema emprendedor global.

Madrid, puerta de entrada del talento latinoamericano

El programa ‘Acelerar España’ facilita la conexión entre emprendedores argentinos y el mercado español, brindándoles acceso a mentores, expertos y empresarios de referencia. Del 10 al 19 de marzo, 14 startups argentinas explorarán las oportunidades de inversión y crecimiento en Madrid, potenciando su internacionalización y su integración en el ecosistema innovador de la ciudad.

En línea con este objetivo, el Ayuntamiento de Madrid impulsa programas como ‘Puentes de Talento’, diseñado para introducir startups de América Latina en el ecosistema madrileño durante dos meses. Desde su creación, 40 startups han participado en esta iniciativa, incluyendo ocho empresas argentinas de sectores clave como la biotecnología, la movilidad y la tecnología alimentaria.

Un ecosistema emprendedor en auge

El atractivo de Madrid como hub de innovación se refleja en el creciente interés de los emprendedores latinoamericanos. En 2024, el 30 % de los participantes en la red de viveros de empresas del Ayuntamiento, Madrid Emprende, fueron de origen latinoamericano.

Además, las startups de los centros de innovación del Ayuntamiento lograron captar más de 21 millones de euros en financiación el año pasado. De esta cifra, aproximadamente 13 millones de euros provienen de empresas vinculadas a La Nave, mientras que otros 3 millones corresponden a startups residentes en este centro durante 2024.

Madrid, referente internacional en emprendimiento

Gracias a su entorno favorable para la innovación, Madrid ha sido reconocida como el primer ecosistema emergente en el ranking Startup Genome publicado en el informe ‘The Global Startup Ecosystem Report 2024’. La capital sigue atrayendo talento e inversión, consolidándose como un destino clave para el crecimiento de empresas tecnológicas y startups a nivel internacional.