La Comunidad de Madrid invertirá más de 11,3 millones de euros en la renovación del equipamiento y los uniformes del Cuerpo de Bomberos de la región, una medida que permitirá modernizar la dotación de los efectivos y garantizar su máxima seguridad y comodidad durante las intervenciones. El Consejo de Gobierno ha conocido esta semana el informe de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) sobre la tramitación del Acuerdo Marco que regula esta actuación.
Equipamiento adaptado a las nuevas exigencias del servicio
La iniciativa tiene como objetivo sustituir las prendas y equipos que han alcanzado el final de su vida útil e incorporar nuevas piezas diseñadas según las necesidades actuales del cuerpo, además de dotar de material a los bomberos de nuevo ingreso.
El contrato incluye uniformes de intervención y de parque, trajes de agua, guantes, botas, cascos y accesorios técnicos especializados, todos ellos fundamentales para garantizar la protección frente a altas temperaturas, condiciones meteorológicas extremas y riesgos asociados a rescates y siniestros.
Con esta renovación, el Ejecutivo autonómico busca que el Cuerpo de Bomberos disponga siempre de los medios más avanzados, reforzando su capacidad operativa y la eficacia en situaciones de emergencia.
Un sistema de contratación más ágil y transparente
El Acuerdo Marco facilitará a la ASEM112 simplificar los procesos de adquisición de materiales y uniformes, agrupando en un solo procedimiento la compra de los diferentes tipos de equipamiento. Este sistema optimiza los recursos públicos, acelera la tramitación y asegura la disponibilidad continua de material en óptimas condiciones.
El procedimiento de adjudicación se realizará mediante concurso abierto y con criterio único de precio, lo que permitirá garantizar la transparencia, fomentar la competencia entre empresas proveedoras y asegurar un uso eficiente de los fondos públicos.
Compromiso con la seguridad y la excelencia operativa
La inversión refuerza el compromiso del Gobierno regional con la modernización y la protección de los profesionales de emergencias, un colectivo esencial que presta servicio en todo el territorio autonómico y cuya labor resulta clave en incendios, rescates y situaciones de riesgo.
Con esta medida, la Comunidad de Madrid consolida su posición como referente nacional en materia de seguridad y emergencias, garantizando que sus bomberos cuenten con los mejores medios disponibles para proteger a la ciudadanía y actuar con la máxima eficacia.