Natalidad

Madrid destina 1,8 millones a proyectos de familia, infancia y natalidad

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Junta de Gobierno, ha aprobado una convocatoria de subvenciones por 1,8 millones de euros destinada a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos en el ámbito de la familia, la infancia y el fomento de la natalidad
El alcalde de Madrid jugando con niños | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera El alcalde de Madrid jugando con niños | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Junta de Gobierno, ha aprobado una convocatoria de subvenciones por 1,8 millones de euros destinada a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos en el ámbito de la familia, la infancia y el fomento de la natalidad. Esta iniciativa forma parte del Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, impulsado por el consistorio.

Líneas de actuación y objetivos

La convocatoria se divide en dos líneas principales:

  1. Proyectos sobre familia, infancia y adolescencia: Contarán con una dotación de 825.000 euros. Estos proyectos tienen como objetivo apoyar a las familias en la crianza y educación de sus hijos, fomentar el desarrollo personal, social y laboral de los adolescentes y mejorar la convivencia familiar y el desarrollo adecuado de los menores.

  2. Fomento de la natalidad y conciliación de la vida familiar y laboral: Dotada con 1.082.000 euros, busca impulsar iniciativas que proporcionen información, asesoramiento, atención individualizada y acompañamiento a familias, contribuyendo a fomentar la natalidad en la ciudad.

Ejecución y resultados anteriores

Las iniciativas financiadas en esta convocatoria deberán desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. En la convocatoria de 2023, el Ayuntamiento financió 86 proyectos de 73 entidades, destinados a promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, así como a prevenir la exclusión social.

Entre los proyectos financiados, cinco estaban dirigidos específicamente a adolescentes y jóvenes embarazadas, con una dotación de 189.040 euros. También se destinaron fondos a iniciativas de ocio y tiempo libre para adolescentes, ejecutadas por entidades que promueven la inclusión de personas con discapacidad.

Impacto social

El Ayuntamiento subraya que esta medida busca reforzar el apoyo a las familias madrileñas, garantizando el bienestar y desarrollo de los menores y fomentando un entorno que favorezca la conciliación familiar y laboral. Además, la convocatoria apuesta por prevenir situaciones de exclusión social y promover valores de inclusión y no discriminación, especialmente entre los jóvenes y adolescentes.

Con esta inversión, Madrid refuerza su compromiso con la protección de la infancia, el apoyo a las familias y la promoción de políticas de natalidad como pilares esenciales para el desarrollo social de la ciudad.