El próximo 11 de marzo, la Fundación Pons (Serrano, 138) acogerá un debate clave para el sector comercial en Madrid: "La hiperregulación en el comercio", organizado por Madrid Foro Empresarial. El evento reunirá a representantes de la administración y del sector privado para analizar cómo el exceso normativo afecta a los negocios y qué soluciones pueden aplicarse para mejorar la competitividad del comercio madrileño.
Un debate necesario sobre el exceso normativo
El encuentro contará con la participación de:
- Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid.
- Olga Ruiz Castillo, subdirectora general de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Madrid.
- Luis Bustos Martínez, subdirector general de Adepesca y Fedepesca.
- Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, quien dará la bienvenida a los asistentes.
- José Manuel Fernández, coordinador de la Mesa de Comercio de Madrid Foro Empresarial, moderará el debate.
El objetivo del evento es analizar cómo la sobrerregulación impacta en los pequeños y medianos comercios, generando burocracia innecesaria, costos adicionales y limitaciones en la competitividad frente a grandes plataformas digitales y mercados internacionales.
El desafío de la hiperregulación en el comercio
En los últimos años, comerciantes y empresarios han denunciado que el aumento de normativas y regulaciones dificulta la actividad comercial, afectando tanto a negocios físicos como digitales. Algunos de los problemas que genera la hiperregulación incluyen:
- Exceso de trámites administrativos, que ralentizan la apertura y gestión de negocios.
- Normativas contradictorias entre administraciones, que generan confusión e incertidumbre legal.
- Costes elevados para las pymes, que tienen menos capacidad de adaptación a nuevas exigencias normativas.
- Dificultades en la digitalización y modernización, debido a restricciones normativas que no favorecen la innovación comercial.
Madrid busca soluciones para simplificar la normativa
El debate llega en un momento clave en el que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han impulsado iniciativas para agilizar trámites y reducir la carga burocrática del comercio local. Desde el Gobierno regional se han planteado medidas como la simplificación de licencias comerciales y el apoyo a la digitalización del sector.
El evento permitirá analizar qué estrategias pueden implementarse para mejorar la regulación sin afectar la protección del consumidor ni la seguridad del comercio.
Un espacio de diálogo entre administraciones y empresarios
El debate organizado por Madrid Foro Empresarial busca ser un punto de encuentro entre la administración pública y el sector privado, fomentando el diálogo para encontrar soluciones que beneficien a comerciantes, consumidores y emprendedores.
La inscripción al evento es gratuita y puede realizarse a través de este enlace.