El economista José Ramón Riera ha calificado como “uno de los mayores fracasos del Gobierno de Pedro Sánchez” la gestión del Ministerio de Vivienda, al revelar que, según los datos oficiales de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el departamento dirigido por la ministra Isabel Rodríguez solo ha ejecutado 429 millones de euros de los 2.798 millones presupuestados para 2025, y apenas 6 millones en inversión real.
“Presupuesto de 2.800 millones, inversión de 6. Una política de vivienda de cartón piedra”, lamenta Riera, que ha denunciado la escasa ejecución presupuestaria como un síntoma de ineficacia política y administrativa. Según el economista, el Ministerio “se ha convertido en un ministerio fantasma, que repite titulares pero no construye viviendas ni responde a la crisis habitacional que sufren los jóvenes españoles”.
Solo el 15 % del presupuesto ejecutado
De acuerdo con los datos de la IGAE, hasta el mes de agosto solo se ha gastado el 15 % del presupuesto total del Ministerio de Vivienda y el 14 % del destinado a inversión. Una cifra que, según Riera, resulta “tremendamente preocupante y absolutamente de risa”, considerando las promesas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de construir 180.000 viviendas durante la legislatura.
“Nos están tomando el pelo. Se ríen de los jóvenes, de las parejas recién casadas y de toda persona que intenta acceder a una vivienda”, afirmó el analista, que considera que la falta de ejecución demuestra que “el Ministerio no está haciendo absolutamente nada más allá de anunciar planes imposibles”.
Críticas al modelo de gestión y falta de inversión pública real
Riera sostiene que el problema no es solo la falta de gasto, sino la ausencia de proyectos concretos de vivienda social y la lentitud en la transferencia de fondos a las comunidades autónomas, competentes en materia de vivienda. “En lugar de crear líneas de teléfono como el 047, el Gobierno debería transferir dinero a las comunidades para construir vivienda pública”, afirmó con dureza.
El economista recordó que la ministra de Vivienda dispone de 2.798 millones de euros de presupuesto, pero ha destinado solo seis millones a inversiones reales en ocho meses, una cifra que considera “indecente y vergonzosa para un ministerio que prometió resolver la crisis habitacional”.
Un déficit de acción frente a la crisis de acceso a la vivienda
Mientras los precios del alquiler y la compra siguen en aumento, la ejecución presupuestaria del Ministerio refleja, según Riera, una parálisis estructural. “Es una tomadura de pelo que se traduzca en solo seis millones invertidos mientras miles de jóvenes no pueden emanciparse”, afirmó.
Además, Riera cuestionó la falta de resultados tangibles tras los anuncios del Ejecutivo. “No basta con cacarear promesas y repetir titulares. Hace falta gestión, planificación y resultados. Lo demás es ruido político”, concluyó.