Foro Económico Mundial

Liderazgo femenino español destaca en el Foro Económico Mundial de Davos 2025

Ana Botín, Belén Garijo, Beatriz Martín y Raquel Urtasun se suman a esta cumbre internacional para abordar temas como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la igualdad de género, en un contexto marcado por avances tecnológicos y tensiones geopolíticas.

Ana Botín Foro Económico Mundial de Davos
photo_camera Ana Botín Foro Económico Mundial de Davos

El Foro Económico Mundial de Davos 2025, que se celebra del 20 al 24 de enero bajo el lema "Colaboración para la Era Inteligente", contará con una notable representación femenina española encabezada por cuatro directivas de élite que han dejado una huella significativa en sus respectivos campos. Ana Botín, Belén Garijo, Beatriz Martín y Raquel Urtasun se suman a esta cita global, subrayando el peso del liderazgo femenino en el ámbito empresarial y científico.

Ana Botín: el liderazgo financiero global

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, será la única mujer representando a las compañías del Ibex 35 en Davos. Desde que asumió la dirección en 2014, Botín ha transformado el banco en un líder de la banca digital y sostenible. Su participación habitual en Davos ha incluido debates sobre innovación y sostenibilidad financiera, consolidándola como una voz influyente en la economía global.

Belén Garijo: la pionera farmacéutica

Belén Garijo, CEO global del grupo farmacéutico alemán Merck, es la única mujer al frente de una empresa cotizada en el DAX alemán. En Davos, su enfoque se centrará en la transformación de los sistemas de salud para hacerlos más resilientes frente a crisis globales, apoyada en su experiencia como líder en una de las industrias más estratégicas y desafiantes.

Beatriz Martín: excelencia en banca internacional

Desde 2023, Beatriz Martín ocupa cargos clave en UBS, uno de los bancos más importantes del mundo, donde lidera activos no estratégicos y la región EMEA, además de ser la CEO para el Reino Unido. Su destacada trayectoria en reestructuración financiera la perfila como una potencial sucesora de la presidencia de la entidad. Su participación en Davos pone de relieve la importancia del liderazgo femenino en los grandes bancos globales.

Raquel Urtasun: innovación en inteligencia artificial

En el ámbito de la tecnología, Raquel Urtasun, fundadora y CEO de Waabi, sobresale como una de las figuras más innovadoras en inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma. Su empresa, pionera en IA generativa, ha captado inversiones millonarias y se posiciona como una referencia en el desarrollo de tecnologías que prometen revolucionar el transporte.

El Foro de Davos y los grandes retos globales

En esta edición, que reúne a 3.000 líderes de 130 países, destaca también la intervención del presidente español, Pedro Sánchez, quien participará en un coloquio sobre salud y prosperidad junto a líderes de instituciones clave como Gavi y Novartis. Además, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hará una intervención virtual, aportando su visión en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y el desafío de las tecnologías emergentes.

Una era de transformación

Davos 2025 será una plataforma para abordar cuestiones cruciales como la sostenibilidad, el cambio climático, la inteligencia artificial y la igualdad de género, en un momento en que las tecnologías convergentes redefinen las reglas del juego. La destacada presencia de estas cuatro líderes españolas subraya el potencial transformador del liderazgo femenino en un escenario global