Estas nuevas promociones forman parte del plan del Ejecutivo regional para edificar 1.687 viviendas durante esta legislatura, con el objetivo de ampliar el parque de la Agencia de Vivienda Social (AVS) y ofrecer soluciones habitacionales accesibles.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación de estas obras, que se ejecutarán en dos promociones con plazos de construcción de 30 y 26 meses. Se prevé que los trabajos comiencen en el último trimestre del año.
La primera promoción, ubicada en la calle Agustina de Aragón, contará con 240 viviendas de dos dormitorios, de las cuales 10 estarán adaptadas para personas con movilidad reducida. Todas ellas dispondrán de garaje, trastero, locales comerciales y espacios comunes.
La segunda promoción, situada en la calle Marie Curie, dispondrá de 39 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, con un 4% de ellas reservadas para ciudadanos con dificultades motrices, además de aparcamiento e instalaciones comunitarias.
Alquileres asequibles y eficiencia energética
El precio del alquiler de estas viviendas será de 60 euros durante los tres primeros meses. Posteriormente, el coste será de 237 euros en las viviendas de dos dormitorios de la primera promoción, mientras que en la segunda los precios partirán desde 253 euros.
Además, estos inmuebles contarán con un sistema de climatización por aerotermia, que garantiza un mayor ahorro energético y sostenibilidad medioambiental. Este tipo de tecnología permite una reducción en el consumo eléctrico y una mayor eficiencia en la regulación de la temperatura dentro de los hogares.
Compromiso con la vivienda social
Estas nuevas urbanizaciones se incluyen en el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda, en el que la Comunidad de Madrid financia casi el 90% de la inversión total. Con estas iniciativas, el Ejecutivo madrileño reafirma su compromiso con las familias con dificultades económicas, garantizando el acceso a viviendas dignas y asequibles.
Actualmente, la Agencia de Vivienda Social gestiona un parque de más de 50.000 inmuebles en 119 municipios de la región, consolidándose como un referente en la atención a colectivos vulnerables. Con esta inversión, la Comunidad de Madrid busca seguir ampliando su oferta de vivienda pública y fortalecer su apoyo a quienes más lo necesitan.